Tiuma Ranch es la nueva atracción del parque temático Tiuma Park, ubicado en Villavicencio, a 15 kilómetros vía Puerto López, Meta. Esta atracción les ofrece a los niños de tres a 12 años la posibilidad de trabajar en una aldea y a educarse financieramente para que puedan ahorrar o gastar sus recompensas en la atracción turística.
El Tiuma Park es un parque temático en los llanos orientales que se está llevando las miradas de los turistas por ofrecer unas vacaciones memorables. Su portafolio brinda más de 15 atracciones turísticas; hospedaje sea en habitaciones o cabañas en el campamento el Cacique, glamping y carrozas VIP; zonas de picnic; y un restaurante que exalta la tradición gastronómica vaquera llamado El Apero.
El parque lleva 22 años en funcionamiento y su principal enfoque es la naturaleza, la aventura y la cultura llanera. Ahora, ha sumado una nueva atracción llamada “Ranch” que busca retomar el amor por el campo.
En Ranch, los niños podrán trabajar en una aldea y recibir una recompensa por su “ardua labor” a través de “Cimarrones”, la moneda oficial del parque, que podrán gastar o invertir en evolucionar su personaje de granjero.
“Uno de nuestros principales objetivos en Tiuma Park es la educación de una manera divertida, por ello con Tiuma Ranch nos enfocamos en que los niños de 3 a 12 años se enamoren del campo, gocen y se diviertan asumiendo el papel de granjero. Reforzamos el valor del trabajo y el manejo de dinero de manera que nuestros niños deben conocer cómo con su propio esfuerzo y con un juego temático pueden ahorrar y recibir una recompensa a través de los cimarrones”.
Vladimir Tiuso, fundador de Tiuma Park.


Ranch cuenta con cuatro estaciones: 1. La Agrícola, donde los niños aprenden a sembrar, 2. Transformación, donde los alimentos se transforman en concentrado, 3. Dulzura, donde se intercambian los “Cimarrones”, y 4. Banco, donde se viven todas las transacciones que se puedan tener en la aldea.
En el ‘Tiuma Ranch’, además, los visitantes podrán interactuar con animales de granja como cabras, chivos, ponis, patianas, caballos, burros, conejos, piscos, patos, pollos, gansos, minipigs. Todos estos elementos hacen a la aldea de Chigüi y sus amigos un espacio para que grandes y adultos vivan la aventura de ser granjero por un día.