Los nuevos cruceros que navegarán en 2025

Luego de tres años de desafíos por cuenta de la pandemia, en 2023 y 2024 la industria de cruceros recuperó todo su esplendor y hoy navega hacia el futuro con ambiciosas novedades.

Si hay un subsector de la industria turística que haya dado muestras de resiliencia es el de los cruceros. Ya en 2023 las navieras de cruceros habían logrado superar con creces el punto de referencia del 2019 generando un impacto económico global de 168.600 millones de dólares, es decir, un aumento del 9 % frente a 2019.

Para ese año, la industria de cruceros acreditó 1,6 millones de nuevos puestos de trabajo adicionales —un 37 % más que en 2019—, pagó 56.900 millones de dólares en salarios —un 13 % más que en 2019— y, al sol de hoy, aporta 85.600 millones de dólares al PIB mundial.

Con una demanda consumada de 31,7 millones de pasajeros en 2023 —un 7 % más respecto a los 29,7 millones de 2019— no es extraño entonces que las compañías de cruceros hayan puesto en circulación 14 espectaculares barcos en 2024 —cuatro menos que los 18 que ingresaron en 2023— y en este 2025 que recién inicia se apresten a inaugurar 16 barcos.

Una de las novedades clave de este 2025 viene por cuenta de Royal Caribbean y el colosal Star of the Seas, un barco de 250.800 toneladas y capacidad para 5.610 huéspedes que probablemente esté listo en los próximos meses en el astillero Meyer Turku, en Finlandia.

Y es que, luego de inaugurar el barco más grande del mundo en 2024 —el Icon of the Seas— el 31 de agosto hará el debut su gemelo, con la misma propuesta de ocho vecindarios y una oferta de entretenimiento y gastronomía casi que inabarcable en los itinerarios de cuatro días y una semana que realizará en el Caribe.

De la misma compañía, la marca Celebrity Cruises tendrá este año un nuevo jugador que hará su debut en noviembre de 2025 con itinerarios de siete noches saliendo desde Fort Lauderdale. Se trata del Celebrity Xcel, el 5º de la serie Celebrity’s Edge, con un tonelaje de 140.600 y capacidad para 3260 huéspedes.

Por parte de Norwegian Cruise Line, este año navegará el segundo barco de la clase Prima, el Norwegian Aqua; un buque de 156.300 toneladas y capacidad para 3.571 huéspedes que traerá, entre otras novedades, una increíble experiencia con juegos arcade y una oferta de spa a la que será muy difícil resistirse.

Programado para el 28 de marzo, el Norwegian Aqua realizará una travesía desde el astillero Fincatieri, en Italia, hasta Boston, antes de iniciar sus itinerarios de siete días por el Caribe saliendo desde Puerto Cañaveral, Florida, con escalas en Puerto Plata, República Dominicana; Tórtola, Islas Vírgenes Británicas; Santo Tomás, Islas Vírgenes de EE.UU.; y Great Stirrup Cay, la isla privada de NCL en Las Bahamas.

Uno de los grandes jugadores que marcará la pauta en 2025 es Disney Cruise Line. Aún el mercado no ha terminado de familiarizarse con el nuevo Disney Treasure y este año la marca inaugurará sendos navíos —en noviembre y diciembre según la información disponible—, uno de ellos destinado, por primera vez, al mercado asiático.

Se trata del Disney Adventure, un barco de 208.000 toneladas y capacidad para 6000 pasajeros que hará su debut el 15 de diciembre en Singapur. Por supuesto, el Caribe también tendrá lo suyo con el lanzamiento, en noviembre, del Disney Destiny —140.000 toneladas y 2500 pasajeros— que zarpará de Port Everglades en un viaje de cuatro noches a Las Bahamas. El Disney Destiny es el 3º de una serie que inició el Disney Wish (2022) y el Disney Treasure (2024).

Otra alternativa interesante que comienza a navegar este año, a principios de octubre, es el Star Princess, de Princess Cruises. Con 175.000 toneladas y capacidad para 4.300 pasajeros, es el segundo barco más grande jamás construido en Italia, en el astillero Fincantieri.

De igual manera, la prestigiosa marca Oceania se dispone a inaugurar el 18 de julio el Allura, un encanto de 67.000 toneladas y 1200 pasajeros con un target “ultra premium”. El Allura entrará en servicio desde Trieste, Italia —sede del astillero Fincatieri— y navegará hacia Canadá y Nueva Inglaterra para realizar una serie de viajes en Norteamérica.

Por parte de MSC Cruceros, la naviera europea está próximo a recibir, en el astillero Chantiers, en Francia, el esperado World America, un barco de 205.700 y capacidad para 5400 pasajeros. El barco materializa una evolución del prototipo World Class de MSC y recibirá su nombre oficial en Miami, el 9 de abril, antes de zarpar el 12 de abril.

¿Qué más se vislumbra en el horizonte marítimo? Para marzo, la línea TUI Cruises lanzará el Mein Schiff Relax, un barco de 161.000 y 4000 pasajeros. De mucho menor tamaño, la naviera Viking Ocean pondrá en marcha en julio el Viking Vesta (998 pasajeros y 54.300 toneladas) en una combinación de itinerarios por el Mediterráneo y el norte de Europa.

También en julio, la línea Ritz-Carlton inaugurará el Luminara (37.000 toneladas y 456 pasajeros), mientras que en diciembre la naviera Windstar hará lo propio con el Star Seeker (10.000 toneladas y 224 pasajeros), con un viaje inaugural que saldrá de Málaga, España, rumbo a Miami.

Finalmente, la naviera American Cruise Lines inaugurará en junio y en noviembre, los barcos gemelos American Patriot y American Pioneer (5000 toneladas y 125 pasajeros), que harán itinerarios en las costa este de Estados Unidos.

Una respuesta

Conoce Más Destinos Hoteles Actualidad Tendencias Y  más...

© 2023 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.
Oficina: Carrera 12 # 79 -08  oficina 606 
PBX +57 601 455 30 93 | Celular +57 317 575 67 58 
Bogotá – Colombia