Ratpanat lanza nuevos safaris por Tanzania

El turoperador internacional y agencia de viajes Ratpanat presentó durante Fitur 2025 su nueva alianza con Meliá, con la que ofrecerán una experiencia de safari de lujo por Tanzania más auténtica.

Durante más de 25 años, Ratpanat ha destacado por ofrecer viajes y aventuras excepcionales en África que combinan el slow travel, la sostenibilidad y el lujo desenfadado. Con operaciones en los cinco continentes, la compañía organiza safaris en once países del continente que adaptan diversas experiencias para explorarlos de una forma más auténtica. Bajo esta filosofía, en el marco de la Feria Internacional de Turismo, la agencia de viajes presentó sus principales novedades para 2025.

Una de estas noticias es un nuevo acuerdo con la cadena Meliá en Tanzania para ofrecer un producto que combina la experiencia Ratpanat en África en sus alojamientos en formato tented camp con los hoteles Meliá situados en Tanzania. Según explicó Estrella Ortego, directora ejecutiva de Ratpanat Group: “es un producto fantástico, nos permite ofrecer al viajero una combinación de alojamientos única en la que vivir la experiencia de safari más auténtica a la manera Ratpanat, esto significa al estilo de los antiguos exploradores, con todo tipo de comodidades y experiencias junto con la experiencia Meliá”.

El acuerdo les dará la posibilidad a los clientes de vivir experiencias con la naturaleza y comunidades locales en Masai Mara y Lara Victoria mientras se hospedan en las tiendas de lujo Ratpanat y luego, al llegar a Tanzania, vivir una experiencia más sosegada al alojarse en los hoteles de lujo Meliá situados en Arusha, Parque Nacional del Serengueti, Área de Conservación del Nogorongoro y Zanzíbar. “Estas rutas combinadas serán comercializadas y operados por el equipo de Ratpanat y lideradas en destino por un guía conductor en español de nuestro equipo en África para cumplir todas las actividades propuestas en la ruta” añadió Ortego.

Según explicaron desde la compañía, este producto les permitirá llegar a un mercado más exclusivo, que tiene menos tiempo para sus viajes y, por lo tanto, se puede beneficiar de recorridos más cortos con traslados en avioneta. “Creemos que va a ser un producto muy atractivo y demandado para lunas de miel y el mercado latinoamericano menos conocedor de África”, puntualizó la directiva.

Para celebrar su participación en Fitur, Ratpanat lanzó una campaña especial con un 10 % de descuento tanto para sus rutas en camión como para sus rutas en 4×4, que se podrá disfrutar en los productos en Kenia, Tanzania, Uganda, Ruanda, Namibia, Botsuana y Zimbabue.

Ratpanat Social Action

Este 2025, Ratpanat también fortalecerá su compromiso con las comodidades locales a través de su acción social en Tanzania. Por ello, destinará 75 doláres por cada viajero que reserve el nuevo producto con Meliá a los proyectos sanitarios que desarrollan con Ratpanat Social Action en África.

“Nuestro mayor propósito en este momento es dar acceso a una sanidad de calidad a la población local. Soy consciente de que para la mayoría de la población en África resulta casi imposible ir al médico. Con nuestro proyecto, y gracias a las reservas de nuestros viajeros, conseguimos llevar una sanidad de calidad a la comunidad Masai que vive en el Área de Conservación del Ngorongoro”, explicó Ortego.

Estas acciones de responsabilidad social se realizaron ya durante 2024, cuando se realizó la primera campaña quirúrgica de la mano de la Fundación Recover, que llevó material de primera necesidad al Hospital de Edulen y a dos cirujanos españoles, quienes atendieron a más de 250 pacientes y realizaron 37 cirugías.

Para este 2025 ya hay proyectadas dos nuevas campañas quirúrgicas en Tanzania, una de ellas en el Área de Conservación del Ngorongoro donde se volverán a practicar cirugías de diversas especialidades y se dotará al hospital con una nueva lámpara para el quirófano y otros materiales necesarios. Por otra parte, está proyectada una gran campaña de cirugías de cataratas la próxima semana santa junto con la Fundación Elena Barraquer que tendrá lugar en la ciudad de Arusha con el objetivo de operar a 600 pacientes en una semana.

Conoce Más Destinos Hoteles Actualidad Tendencias Y  más...

© 2023 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.
Oficina: Carrera 12 # 79 -08  oficina 606 
PBX +57 601 455 30 93 | Celular +57 317 575 67 58 
Bogotá – Colombia