MinCIT amplia la convocatoria “Sostenibilidad para mipymes turísticas”

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT), Fontur y Colombia Productiva, en alianza con la Corporación Ambiental Empresarial (CAEM) ampliaron la cobertura de la convocatoria “Sostenibilidad para mipymes turísticas”.

La iniciativa está dirigida a empresas turísticas de Boyacá, Huila, Tolima, Cundinamarca, Antioquia, Chocó, Santander y Norte de Santander con miras a contrarrestar deficiencias en el manejo de recursos como el agua y la energía, la disposición de residuos y la gestión ambiental.

Para 2025, el proyecto amplió su cobertura y busca atender prestadores de servicios turísticos (exceptuando guías profesionales de turismo) de tres corredores que abarcan los ocho departamentos mencionados, en donde se concentran alrededor 56.725 prestadores de servicios turísticos.

Fernando Estupiñán, gerente de Fontur (e), indicó que el proyecto tiene un enfoque integral que combina sostenibilidad ambiental, desarrollo económico y equidad de género: “Este enfoque holístico puede transformar a las mipymes en motores de cambio, asegurando que el crecimiento económico en las regiones turísticas sea sostenible, equitativo y adaptado a los desafíos contemporáneos”.

Según análisis realizados, las empresas de turismo que implementan medidas para mejorar su sostenibilidad ambiental logran reducir costos de operación de hasta 48 millones de pesos anuales, por lo que aumentan su rentabilidad, que es otro de los propósitos de este proyecto.

Las mipymes que resulten seleccionadas accederán a asistencia técnica para implementar planes de gestión ambiental y empresarial, en cualquiera de tres líneas de trabajo gestión: energética, huella de carbono o economía circular. En la primera podrán optimizar los costos de operación mediante gestión eficiente de la energía, seguimiento de variables energéticas e identificación y alistamiento de proyectos de transición energética.

En la segunda podrán realizar gestión de su huella de carbono para disminuir impacto ambiental y hacer su negocio más atractivo para los viajeros que buscan opciones responsables con el medio ambiente, mediante acciones para el cálculo, control y reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero derivadas de sus operaciones. Y en la tercera, para gestionar de manera eficiente y sostenible el recurso hídrico que usa como parte de su operación y optimizar el manejo de residuos.

Para poner en marcha estos planes, se desarrollarán proyectos de gestión ambiental con los cuales se entregarán activos que permitan implementar acciones en la operación para disminuir los gastos y consumos de los recursos. Algunos de los activos que podrán recibir son luminarias de alta eficiencia, sistemas de recuperación de aguas lluvias, puntos ecológicos, sistemas de compostaje, refrigeradores de alta eficiencia, sistemas ahorradores de agua entre otros.

Las empresas beneficiarias accederán de manera adicional a formación especializada para mejorar la calidad del servicio, la gestión empresarial y ambiental, así como el uso de herramientas digitales e implementar mejoras en temas como reservas y pago en línea, redes sociales, estrategias de marketing digital que les facilite el posicionamiento en línea de sus productos y servicios.

Además, desde el Ministerio, Fontur, Colombia Productiva y CAEM se gestionarán alianzas para identificar nuevas fuentes de financiación que les permitan a las empresas acceder a recursos para continuar en la senda del mejoramiento alrededor de la sostenibilidad.

Los interesados pueden conocer más detalles de la convocatoria y postularse en:

Conoce Más Destinos Hoteles Actualidad Tendencias Y  más...

© 2023 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.
Oficina: Carrera 12 # 79 -08  oficina 606 
PBX +57 601 455 30 93 | Celular +57 317 575 67 58 
Bogotá – Colombia