Panamá refuerza su atractivo en Colombia junto a Azabache

El evento de promoción y capacitación, liderado por Azabache, Promtur Panamá y Gondens Internacional, reunió a cerca de 80 agentes de viajes de Medellín que conocieron las novedades del destino.

Los agentes de viajes de Medellín le cumplieron la cita a Azabache en una jornada de capacitación sobre la oferta turística de Panamá. Durante el encuentro celebrado en el Club Unión Medellín se dieron a conocer las estrategias para incentivar el turismo colombiano hacia el vecino país.

Este evento se dio en el marco del reciente anuncio de la alianza entre Gondens Internacional, firma especializada en consultoría turística, y Promtur Panamá. Juntos, han comenzado a desarrollar estrategias de promoción internacional para posicionar a Panamá como un destino sostenible, con una variada oferta para el turismo corporativo, de playa y aventura.

Felipe Zuloaga, vicepresidente Comercial de Gondens Internacional, destacó que Panamá está promoviendo activamente el turismo MICE, con un atractivo adicional: la posibilidad de utilizar gratuitamente el Centro de Convenciones para eventos que cumplan con determinados requisitos.

“Nuestros lazos culturales e históricos nos unen, pero la cercanía, la exuberante naturaleza, las playas paradisíacas y la emocionante vida nocturna hacen que Panamá sea irresistible”.

Felipe Zuloaga, vicepresidente Comercial de Gondens Internacional.

Dentro de las novedades presentadas está Copa Stopover, un programa desarrollado en colaboración con Copa Airlines. Este programa permite a los viajeros realizar una escala en Panamá de hasta siete días sin costo adicional en su tiquete aéreo, lo que representa una excelente oportunidad para que los turistas conozcan el país mientras viajan hacia otros destinos.

Cabe destacar que Medellín es el punto de partida de una serie de eventos que se realizarán en diferentes regiones de Colombia durante el 2025. Estos espacios tienen como objetivo acercar a los agentes de viajes a la diversidad de opciones turísticas que Panamá ofrece, desde compras y ecoturismo, hasta cultura indígena, aventura, historia y entretenimiento.

De acuerdo Promtur Panamá, Colombia es el segundo país con mayor número de turistas, después de Estados Unidos. En 2024, 245.755 colombianos visitaron el destino y para 2025, la entidad espera superar los tres millones de turistas internacionales.

Gastronomía, compras y mucho más

En el encuentro se subrayó la rica oferta gastronómica de Panamá, que ha sido reconocida por la Unesco como Ciudad Creativa Gastronómica desde 2017, gracias a la mezcla de influencias africanas, indígenas y europeas que caracterizan su cocina.

La Ciudad de Panamá, con su combinación de modernidad e historia, y su Casco Antiguo, Patrimonio de la Humanidad, es otro de los atractivos principales. Además, los turistas interesados en el ecoturismo pueden disfrutar de parques nacionales como Isla Coiba y el Parque Nacional Darién, que albergan una biodiversidad única.

En cuanto a al turismo de compras, Panamá está reforzando su liderazgo en la región. La Zona Libre de Colón, el principal centro comercial del país, implementará cambios estratégicos a partir de este año para consolidarse como el destino preferido para compradores mayoristas y minoristas.

Conoce Más Destinos Hoteles Actualidad Tendencias Y  más...

© 2023 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.
Oficina: Carrera 12 # 79 -08  oficina 606 
PBX +57 601 455 30 93 | Celular +57 317 575 67 58 
Bogotá – Colombia