ExpoAviatur: éxito y casa llena en Guatapé

Con la participación de más de 130 expositores y 500 agentes de viajes de todo el país se celebró este fin de semana (21 y 22 de febrero) en Guatapé (Antioquia), la versión 21º de ExpoAviatur.

La cita fue en el hotel The Brown Guatapé Autograph Collection, una propiedad con menos de dos años de apertura, situado en una ubicación privilegiada junto al embalse Peñol-Guatapé y con la infraestructura adecuada para recibir un evento de estas dimensiones. No fue una tarea fácil desde el punto de vista logístico y de transporte terrestre, pero al final el parte fue positivo en todo sentido, afirmaron los organizadores.

“Es un orgullo para nosotros. Era difícil encontrar un sitio con la infraestructura suficiente para albergar a todos nuestros expositores y fuerza de ventas y lo encontramos en Guatapé. Tuvimos casa llena, fue un éxito total”, afirmó Samy Bessudo, presidente de Aviatur. Así lo demuestran los más de 600 asistentes que acudieron el 21 y 22 de febrero a una serie de eventos destinados a poner en contacto a la fuerza de venta de Aviatur en todo el país con buena parte de sus proveedores en todo el mundo.

La jornada comenzó en la mañana del viernes 21 de febrero con una reunión estratégica entre las altas directivas de Aviatur y los gerentes de las agencias de viajes vinculadas y continuó en la tarde con una serie de mesas de trabajo entre estos mismo gerentes y algunos de los principales expositores internacionales que asistieron a la feria. Esa misma noche se realizó la gran cena de bienvenida a todos los asistentes.

El plato fuerte, por supuesto, fue la feria comercial del sábado 22 de febrero, que en esta ocasión se organizó, en realidad, como una rueda de negocios. Más de 130 expositores de todas las regiones del mundo, entre operadores, aerolíneas, hoteles, cruceros, destinos, principalmente, expusieron su oferta a cerca de 500 agentes de viajes de todo el país mediante un formato de citas preagendadas de poco más de 10 minutos.

Para nosotros la región de Antioquia es muy importante; es la segunda en ventas, es la región con mayor número de agencias vinculadas y la segunda con mayor número de asesores y puntos de venta. Así que quisimos mostrarles a nuestros extranjeros un pedacito de este bello departamento y qué mejor que Guatapé

Elizabeth Rubio, vicepresidente de Operaciones de Aviatur.

¿Quiénes fueron los agentes de viajes asistentes? Asesores y gerentes, tanto de las oficinas de Aviatur en todo el país, como de las agencias vinculadas, además de 80 agencias de viajes minoristas de Antioquia invitadas al evento. Todos pudieron conocer una oferta vasta, diversa y especializada y participar de una serie de micro capacitaciones dispuestas en nueve espacios destinados a este propósito.

Así, durante toda la jornada sabatina, de 9:00 a.m. a 4:00 p.m., los agentes de viajes atendieron las citas con los proveedores y, de manera simultánea, participaron en cortas capacitaciones —para grupos de más o menos 10 personas— lo que permitió a todos los expositores aprovechar dos espacios diferentes para exponer su oferta a los asistentes.

Además, las ayudas tecnológicas —pantallas y sistema de sonido con micrófonos y audífonos en cada uno de las salas— fueron clave para la eficacia de las capacitaciones, permitiendo , además, su realización simultánea en salas contiguas sin interferir unas con otras. Fueron, en total, 90 presentaciones y una incontable cantidad de citas, lo que posiciona a ExpoAviatur como una de las ferias más productivas para los operadores, hoteles, destinos y aerolíneas que le apuestan al turismo emisivo y doméstico en Colombia.

Realmente aquí estuvo el mundo entero. ExpoAviatur tiene una finalidad muy concreta y es que los clientes que lleguen a nuestras oficinas o que se contacten con el call center puedan tener de primera mano la información de lo que está pasando en el mundo en tendencias de turismo”.

Samy Bessudo, presidente de Aviatur.

El presidente de la agencia de viajes aprovechó para agradecer a los expositores por haberse tomado el tiempo de llegar hasta Guatapé y no dejó de sorprenderse por la gran acogida que tiene el evento: “Ver cómo operadores de todo el mundo, del Medio Oriente, de Omán, por ejemplo, destinos que son en gran medida desconocidos en Colombia, nos acompañan”. Y apuntó: “Son nuevas puertas que se están abriendo para el país y la expectativa es poder contestar y darles respuesta a las necesidades que empiezan a abrirse en el mercado”.

Samy Bessudo: “Va a ser un año muy conservador”

Samy Bessudo y José Alejandro González, secretario de Turismo y Entretenimiento de Medellín.

La gran acogida de ExpoAviatur 2025 también es un termómetro del potencial del turismo vacacional que, por lo menos en el caso de Aviatur, arrancó con pie derecho este año y reemplazando en gran medida el lento arranque del segmento corporativo. “Hay mucha incertidumbre en el corporativo, este año lo seguimos viendo. Hay una desaceleración, no solo en el sector turístico sino en otros sectores. No creo estar diciendo nada nuevo”, apuntó el presidente.

“Creo que este va a ser un año muy conservador. En este gobierno se habló mucho de que el turismo iba a ser el reemplazo del petróleo; desafortunadamente, no veo que eso haya pasado ¿ligado a qué? ligado a los problemas de seguridad y orden público”, apuntó el presidente, quien desestimó, además, un impacto negativo en el sector por cuenta del IVA a los tiquetes aéreos; “cuando uno ve el comportamiento de la parte aérea se da cuenta que la gente necesita viajar”, dijo.

Bessudo estuvo acompañado de José Alejandro González, secretario de Turismo y Entretenimiento de Medellín; un hombre de la entraña del sector que ahora lidera la recién creada dependencia y que acudió a la invitación de Aviatur en Guatapé. Para González, si bien hay un crecimiento importante del turismo internacional en Medellín, el mencionado tema del IVA sí afecta, pero al turismo nacional y, particularmente, a la hotelería.

“Siempre hablamos de Medellín como una ciudad región y en ese contexto Guatapé es uno de los imperdibles. Entonces Guatapé tiene una responsabilidad enorme con Medellín, porque cuando la gente llega al destino y le va mal, no dice ‘me fue mal en Guatapé’, dice ‘me fue mal en Medellín’”

José Alejandro González, secretario de Turismo y Entretenimiento de Medellín

“En Medellín si hemos visto afectado el turismo nacional. Ya no somos una ciudad tan barata. Aparte de eso, cuando una ciudad se vuelve turística, una consecuencia es que los precios suben; es oferta y demanda. Entonces un IVA diferencial sí ayudaría mucho a la reactivación del turismo nacional”, apuntó el funcionario ante un grupo de medios de comunicación locales invitados al evento.

Finalmente, el funcionario destacó el papel de las agencias de viajes en el turismo en Medellín y destacó el ejemplo de ExpoAviatur como un evento corporativo clave que mueve el turismo en la ciudad región. “Es un orgullo ver esa cantidad de agencias de viajes. Yo, que vengo del gremio, soy un convencido de que esta industria se mueve gracias a los agentes de viajes”, concluyó.

Conoce Más Destinos Hoteles Actualidad Tendencias Y  más...

© 2023 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.
Oficina: Carrera 12 # 79 -08  oficina 606 
PBX +57 601 455 30 93 | Celular +57 317 575 67 58 
Bogotá – Colombia