Nuevos horizontes para Akira Travel

A veces hace falta una mirada distinta para encontrar nuevas formas de evolucionar, y precisamente es esa la perspectiva que Nathalia Correa llegó a aportar y liderar como nueva gerente general de Akira Travel.

Son más de 20 años de experiencia profesional en cargos relacionados con ventas, mercadeo y tecnología aplicada los que acompañan a Nathalia Correa, quien asumió la Gerencia General de Akira Travel a finales del año pasado. En este nuevo rol, Correa liderará un proceso de transformación interno y externo que dirija a la compañía a la vanguardia de la comercialización turística.

“Mi llegada a Akira es el resultado de una consultoría de cuatro años con la compañía, paralela a mi rol en el mundo corporativo. Antes de esto, fui directora global de tecnología en una empresa tecnológica mexicana-española, enfocada en inteligencia artificial aplicada al relacionamiento con clientes, abarcando ventas, servicio y marketing. Además, trabajé en Tigo, Bancolombia, Suramericana y Postobón, gestionando ventas no presenciales. Mi experiencia se centra en tres áreas clave: ventas comerciales, mercadeo y tecnología, una combinación esencial para mantener los negocios relevantes hoy en día“, relató la directiva.

Aunque su trayectoria profesional no estaba directamente vinculada al turismo, los cuatro años de trabajo previo como consultora en Akira Travel fueron clave para trazar una ruta estratégica que no solo permitiera a la compañía responder a las demandas actuales, sino también anticiparse a la inevitable transformación del sector. Esta ruta es la que Correa lidera hoy, enfocándose en tres grandes áreas estratégicas: evolución tecnológica, enfoque en la experiencia del cliente y expansión regional.

Cambio de imagen y expansión regional

En noviembre de 2024, Akira Travel le presentó al país su nueva imagen: su tradicional logo fucsia y amarillo tomó el azul como color principal, mientras que su tipografía cambió para ofrecer una imagen más moderna, marcada con un avión que vuela hacia arriba, transmitiendo el crecimiento y evolución al que apunta la compañía.

Necesario tras 20 años de funcionamiento, este cambio de imagen se realizó para marcar la llegada de una gran nueva etapa en la compañía, que anticipa las transformaciones que se acercan, pero también para brindar una imagen universal, que transmita un mensaje único en distintos mercados, que les permita comunicar de manera transversal los mismos valores. ¿Y por qué? Porque la expansión a nuevos mercados es otra de las grandes apuestas de la mayorista.

“La expansión es una de nuestras grandes iniciativas estratégicas: ya abrimos operaciones en México y seguiremos explorando mercados en Centro y Suramérica. Creemos que las similitudes en los hábitos de compra en turismo entre colombianos, peruanos, ecuatorianos, guatemaltecos y mexicanos nos permiten crecer sin temor, aunque con respeto por cada cultura”, explicó Correa, quien detalló que la llegada a México fue un proceso planificado durante años, que se consolidó en el segundo semestre de 2024: “Hoy, ya movemos pasajeros, conectando a viajeros mexicanos con Colombia y con el mundo”.

Transformación tecnológica

“La transformación tecnológica es un gran reto en el turismo porque aún hay mucha resistencia, desde todos los cargos y regiones. Muchos creen que la tecnología no aplica al sector o que su implementación es compleja, pero la realidad es que no hay opción: si no la adoptan, otros negocios lo harán. En Fitur, por ejemplo, el pabellón de innovación muestra tecnologías que en otras industrias ya están maduras y funcionando. Entonces, ¿seguiremos creyendo que aquí no funcionan? Eso no tiene sentido”, reflexiona la gerente.

La evolución tecnológica es una de las grandes apuestas de Akira Travel en el corto y mediano plazo, de forma en que se convierta en una de sus grandes ventajas competitivas. Correa adelantó que está dividida en diferentes líneas de trabajo. La primera, y que muy pronto será lanzada, es una nueva plataforma web que permita la autogestión de manera intuitiva, rápida y confiable de las experiencias turísticas disponibles. Esta herramienta estará vinculada a todos los procesos internos de la compañía para garantizar la fiabilidad y facilidad de las transacciones y contará, inicialmente, con todos los bloqueos que ofrecen por el mundo. En una segunda fase se incorporará también la posibilidad de hacer cotizaciones a la medida.

En tecnología, Akira Travel también está trabajando para aprovechar las ventajas competitivas de la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías, de forma que se eliminen muchos de los limitantes que se enfrentan en el turismo para realmente ofrecer un servicio que acompañe al viajero de principio a fin. “El entorno del turismo tiene una cadena de valor fragmentada, un cliente cada vez más exigente y un mundo más complejo, con retos de seguridad, barreras idiomáticas y diferencias de huso horario. La inteligencia artificial permitiría estar presente en toda la experiencia del viajero, eliminando esas barreras y logrando que se sienta completamente acompañado”, explicó.

Un servicio orientado en el cliente

Desde hace años se habla de compañías centradas en el cliente, pero ¿realmente qué significa? Significa un conocimiento profundo del viajero, junto con la sensibilidad y flexibilidad para atender sus necesidades. “Parece muy simple, pero cuando uno quiere pasar de ser una compañía centrada en un servicio a enfocarla en el cliente, se requieren de cambios estructurales y profundos”, reflexiona la gerente.

Por ello, Akira Travel busca evolucionar de la venta de circuitos a la creación de experiencias turísticas confiables y sostenibles. Para ello, ha sido clave contar con un equipo competente y apasionado, con experiencia en el diseño de viajes centrados en el cliente. En este proceso, la compañía reorganizó su estructura, creó nuevos roles y sumó talento especializado, fortaleciendo así las áreas de diseño de experiencias, alianzas y comercial.

Además, comprender las tendencias turísticas y anticiparse a los deseos de los clientes es clave. En 2025, Asia seguirá ganando protagonismo, con destinos como Taiwán, Vietnam, Tailandia y Japón ofreciendo nuevas experiencias. Europa sorprenderá con alternativas más allá de los circuitos tradicionales, mientras que Rusia, con su riqueza histórica, podría atraer a los más curiosos. África, por su parte, se perfila como un destino en evolución, ampliando su oferta más allá de los safaris. En cada caso, la promesa de Akira Travel se mantiene firme: democratizar la posibilidad de viajar y conocer el mundo de manera sostenible.

Conoce Más Destinos Hoteles Actualidad Tendencias Y  más...

© 2023 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.
Oficina: Carrera 12 # 79 -08  oficina 606 
PBX +57 601 455 30 93 | Celular +57 317 575 67 58 
Bogotá – Colombia