Como es costumbre, RCD Hotels participa nuevamente en la Vitrina Turística para reafirmar su presencia en el mercado latino y traer a Colombia lo mejor de su oferta hotelera.
La cadena considera al mercado latino clave para su gestión, por lo que seguirá fortaleciendo la relación con agentes de viajes y turoperadores de la región, ofreciéndoles a parejas, familias y grupos experiencias legendarias en sus hoteles de reconocidas marcas internacionales: los Hard Rock Hotels An-All Inclusive Experience, en Cancún, Riviera Maya, Vallarta, Los Cabos y Punta Cana; los NOBU Hotels, en Los Cabos, Chicago y Miami; y los hoteles de largas estancias, de la mano de Marriott International, con Residence Inn en Cancún, Playa del Carmen y Mérida; Aloft Santo Domingo Piantini y Marriott Santo Domingo Piantini.
Además, la cadena hotelera cuenta con sus propias marcas de lujo, AVA Resorts y Unico Hotel Collection, con dos propiedades en operación y dos prontas a inaugurar. Con estos productos, la promesa de valor es elevar la experiencia ‘All Inclusive’ del Caribe.
“Para nosotros, Latinoamérica es un mercado clave y que ha sabido responder fielmente a nuestra oferta de propiedades. Este año, de hecho, lo comenzamos con mucho optimismo, puesto que en enero ya habíamos cumplido el 60 % de nuestras metas en la Región. Por supuesto que esto no nos hace bajar nuestros esfuerzos; seguiremos trabajando, más fuerte que nunca, con los agentes de viajes y turoperadores latinos”
Leonel Reyes, director para América Latina de RCD Hotels.
Por esta razón, en la 44º Vitrina de Anato, el equipo de RCD Hotels en Centroamérica y Caribe desplegó toda la oferta de hoteles y resorts de la cadena. El propósito fue mostrar todas las novedades de las propiedades y su gran variedad de opciones para los segmentos de bodas, grupos, convenciones y público final; una acción que se enmarca en un ambicioso plan de visitas que tienen para la región este año.
“Nuestro equipo comercial está desplegado por toda Latinoamérica para servir de soporte a las agencias de viajes y turoperadores, ofreciendo precios exclusivos, las mejores experiencias para sus pasajeros y un programa de beneficios, llamado Amplified Rewards, que premia el esfuerzo de nuestros aliados comerciales al vender nuestras propiedades”, agregó el ejecutivo.
Finalmente, en lo que respecta a Colombia, los ejecutivos de la cadena lo han definido como “un mercado sobresaliente”, que en 2024 logró posicionarse como el primero de Latinoamérica en venta de grupos y convenciones, como también, en el tercer lugar de llegada de turistas de toda la región.