Mabrian, la plataforma global de inteligencia turística de origen español, presentó una nueva herramienta para la supervisión y control de las viviendas de uso turístico, basada en las capacidades del Big Data y la inteligencia artificial.
La nueva solución permite monitorizar y analizar, de forma exhaustiva y detallada, la oferta disponible de esta tipología de alojamientos en un destino y aportar información clave para su gestión. Lo anterior incluye, entre otros, su ubicación, las plazas y la categoría de las propiedades, el estado de la licencia y la calidad de la oferta; datos de vital importancia para la toma de decisiones de las administraciones turística y urbanística, explican desde Mabrian.
“Esta herramienta ofrece a las administraciones y destinos instrumentos para el control sobre la oferta turística, y pone la tecnología al servicio de la regulación vigente, de la convivencia entre turistas y residentes, y de la protección de la calidad del alojamiento turístico”, afirmó Carlos Cendra, socio y director de Marketing y Comunicación de Mabrian, parte de The Data Appeal Company- Almawave Group.
El directivo agregó que la solución facilita la gestión operativa de la oferta de alojamiento turístico, no solo persiguiendo las posibles infracciones, sino también promoviendo el equilibrio territorial y los estándares de calidad.
“Las viviendas de uso turístico complementan la oferta de alojamiento de los destinos, diversifican los segmentos y categorías de viajeros y dinamizan las economías locales, por lo que no hay que renunciar a ello, pero sí deben cumplir con los estándares y regulaciones, que son necesarias para que sea una oferta estructurada y de calidad”, señaló.
Ibiza, destino pionero en la nueva herramienta
Ibiza, en España, es el primer destino que ha implementado las capacidades que ofrece esta herramienta, desde mayo de 2024, cruzando la inteligencia turística con datos de fuentes oficiales para automatizar la detección de alquileres turísticos no regulados.
De hecho, este es uno de los instrumentos más importantes que emplea la Oficina de Lucha contra el Intrusismo para cumplir su misión, “que es luchar contra la oferta de viviendas turísticas ilegales, una prioridad para el gobierno insular”, como recalca el vicepresidente del Consell de Ibiza y consejero de este órgano, Mariano Juan.
La inteligencia de datos, un puente entre turismo y urbanismo
Este nuevo servicio, que amplía las capacidades analíticas de Mabrian, proporciona información operativa que se actualiza constantemente. Además, es capaz de integrar los registros oficiales de licencias para viviendas de uso turístico en un destino para contrastar unidades y capacidad, localización y licencias de los anuncios disponibles en los principales portales online, incluyendo Airbnb, Booking y TripAdvisor.
Por otra parte, permite filtrar las propiedades que incurran en infracciones por cuatro tipologías de incumplimientos, e identificar la infraoferta o las opciones de alojamiento no regladas, lo que no solo facilita la trazabilidad, sino también acelerar la aplicación de la regulación vigente, tendiendo puentes entre las autoridades turísticas y urbanísticas.
El panel de control aporta más capas de análisis, incluyendo filtros para clasificar la oferta por tipología (hasta 53 categorías), crear perfiles de anfitriones y arrendadores identificando el número de propiedades que gestionan, determinar la antigüedad de la oferta, y analizar el sentimiento y satisfacción de los huéspedes con el servicio.
Esta nueva herramienta de Mabrian está en constante evolución con el objetivo de seguir dotando de instrumentos operativos a las administraciones, ya sean locales, autonómicas o nacionales, para controlar la oferta de viviendas de uso turístico.
Una respuesta
Gracias
En acuerdo total