Su compromiso por ofrecer experiencias en altamar y en tierra han llevado a Royal Caribbean a ampliar su portafolio de experiencias y, así, convertirse no sólo en una empresa de cruceros, sino en una marca vacacional.
Itzel Valdez, vicepresidente asociada de Royal Caribbean para Latinoamérica y el Caribe, dialogó con Rèport News sobre las novedades que se suman al portafolio de experiencias de la compañía, su renovado compromiso con Latinoamérica, la nueva temporada desde Cartagena para 2026-2027 y su evolución hacia convertirse en una marca vacacional en mar y tierra.
Empecemos hablando sobre la nueva temporada de Royal Caribbean desde Cartagena, esta vez durante todo el año…
Royal Caribbean le está apuntando a Latinoamérica. Empezamos las temporadas desde Cartagena y Panamá en 2023-2024 con Rhapsody of the Seas, donde la compañía estaba viendo potenciar el mercado latinoamericano y el resultado fue espectacular, pues nos dio uno de los mejores índices de satisfacción y deseo de retorno de los huéspedes. Por eso, este 2025 traemos a Serenade of the Seas, de la clase de Radiance, que zarpará desde octubre 2025 hasta abril 2026. La gran noticia es que una vez sale Serenade of the Seas, en mayo de 2026 entrará Jewel of the Seas, también de la clase Radiance, y se quedará hasta abril 2027. Este recorrido de siete noches va a salir del puerto de Cartagena con el interporting enn Colón, Panamá, y ofrece un itinerario fantástico por las islas ABC y con una “tropicalización” pensada para el público latino. Esta se centra en el entretenimiento, en la gastronomía y cómo se fusiona a la identidad cultural latina.

Hablemos un poco sobre esta tropicalización del barco
Royal Caribbean siempre está escuchando y pensando cómo satisfacer a los viajeros y la tropicalización apunta a traer un producto que se adecue a la cultura latina, A los latinos les encanta la música, la rumba y viajar. Nuestros shows están también diseñados para que todo el mundo los pueda entender, para cualquier generación, y cualquier idioma. Entonces tendremos una música que se acerca a ellos y, en la parte gastronómica, tendremos productos locales apoyando también la comunidad y fusionando estos sabores. 3
“Desde Rhapsody of the Seas traemos un producto tropicalizado, pero esta vez vamos a traer nuevas sorpresas que pronto vamos a revelar“.
Royal Caribbean también anunció recientemente dos productos nuevos en México…
Perfect Day at Coco Cay ha sido un hit para Royal Caribbean desde 2019, el año que se lanzó. Hoy tenemos 29 barcos, 19 de ellos están visitando nuestra isla privada y los viajeros la han votado la mejor experiencia, su día perfecto. Ahora la compañía tiene el proyecto de traer Perfect Day a México, desde Mahahual. Es una apuesta a Latinoamérica fuerte; no hay otra naviera presente en Latinoamérica como nosotros. El proyecto de Perfect Day traerá un apoyo a la comunidad local de Mahuahual muy importante y, además, Royal Caribbean firmó un acuerdo con MaresCenter para formar un fondo de 50.000 dólares para preservar ecosistemas críticos. Esto va a impactar de forma muy positiva y pone a México más en el radar, para que lo visiten cada vez más, Además, se anunció el Royal Beach Club Cozumel, que abrirá en 2026.

¿Qué diferencia hay entre Perfect Day y un Beach Club?
Perfect Day at Coco Cay es toda una isla privada que incluye parque acuático, diferentes opciones de entretenimiento como cabañas, piscinas y más. El Beach Club responde a la tendencia de tener lugares específicos con servicio de alimentos y bebidas, que esté dentro de la playa y tenga actividades; pero no va a tener un parque acuático. Es trasladar el servicio que tenemos en nuestros barcos a tierra, para que nuestros viajeros estén súper cómodos y tengan todas las facilidades —wifi, comida y bebidas y música— de forma extensiva.
En diciembre de 2025 recibiremos el Beach Club Paradise Island en Las Bahamas, será el primer lanzamiento de esta colección; en 2026 recibiremos el Royal Beach Club Cozumel; y en 2027 abrirá Perfect Day México. Esto es grandioso. Royal Caribbean que no deja de evolucionar y estar presente.
“Royal dejó de ser una empresa sólo de cruceros y dio el brinco a convertirse en una marca vacacional que tiene experiencias tanto en tierra como en mar. Es decir, tiene ese círculo completo para ofrecer las mejores vacaciones en cualquiera de los destinos que tiene. Esta transición ya está en marcha.“
¿Y qué novedades tendrán en la flota?
En agosto de 2025 llega Star of the Seas, el segundo barco de la clase Icon, y zarpará desde Puerto Cañaveral. Luego viene Legend of the Seas, el tercero de la clase Icon, programado para 2026. Legend partirá en una minitemporada desde Barcelona, visitando también Italia y Francia para luego dirigirse a Florida, saliendo desde Fort Lauderdale. Además, anunciamos para 2028 el séptimo barco de la case Oasis. Esto se suma a todas las experiencias en tierra y, definitivamente, Royal Caribbean no para de evolucionar.