Leve caída de los viajes al exterior en 2025

Las turbulencias de la política internacional parecen haberle pasado factura a un indicador que, por lo general, crece mes a mes: las salidas de colombianos al exterior. La caída fue leve, jalonada por Estados Unidos.

Ya están disponibles las estadísticas de Migración Colombia que dan cuenta de los flujos migratorios de colombianos y extranjeros en los primeros dos meses del año. La publicación era esperada con cierta expectativa con miras a constatar un comportamiento que parecía inevitable: la afectación negativa de los viajes hacia Estados Unidos y desde Estados Unidos a Colombia. Y eso fue, en efecto, lo que ocurrió. Vamos a las cifras.

Las salidas de colombianos al exterior en enero y febrero de 2025 ascendieron a 883.106, lo que significó una leve disminución (-0,2 %) frente los primeros meses de 2024, cuando la cifra fue de 885.529. Aunque leve, casi nula, esta disminución es bastante inusual. Las salidas de colombianos al exterior siempre crecen, mes a mes. En 2024, por ejemplo, el aumento frente a enero y febrero del 2023 fue del 11,5 % al pasar de 793.754 salidas a las mencionadas 885.529.

La explicación, como se anticipó, está en Estados Unidos. Los viajes de colombianos al país del norte cayeron -2,3 % en los primeros dos meses del año, al pasar de 262.474 viajeros en 2024 a 256.323; es decir, 6.000 personas menos. Esto fue suficiente para poner en negativo la cifra general de salidas al exterior, pero no fue el único factor.

La sistemática disminución de los viajes a México, que ya es bien conocida en el sector, también contribuyó de manera definitiva. Y en esta ocasión la caída no fue leve ni moderada, sino profunda: en enero y febrero las salidas de colombianos a México disminuyeron -33 % frente al mismo periodo de 2024. El año pasado, esta disminución había sido apenas de -8 %. Poco menos de 40.000 colombianos dejaron de viajar a México en estos primeros dos meses del año.

Cabe aclarar que estos flujos migratorios recogen un registro general de todos los viajeros por múltiples motivaciones. Aunque la gran mayoría declara “Turismo” como razón del viaje, en algunos países hay un componente importante de colombianos residentes. Por ejemplo, de las cifras proporcionadas de Estados Unidos, el 50 % de los colombianos corresponde a residentes en ese país.

Aparte de Estados Unidos y México, el resto de países del top 5 de países de destino de los colombianos experimentó una variación positiva, pero sustancialmente menor al periodo enero-febrero de 2024. Es el caso de España, en donde los viajes de colombianos aumentaron 10 % contra un 26 % del periodo pasado; y de República Dominicana, que aumentó un 1,9 % frente al 9 % del año pasado. El resto del top 10 de países de destino está integrado por Ecuador (+13,3 %), Chile (-2 %), Perú (+17,5 %), Brasil (+38,7 %) y Canadá (+7,6 %).

Llegadas de estadounidenses se estancan

Del otro lado, la llegada de extranjeros al país (de acuerdo a los registros de Migración Colombia) creció un +11 % en el periodo enero-febrero, muy parecido al +12,5 % del 2024-2023. Este crecimiento, sin embargo, no fue impulsado por Estados Unidos, ya que la llegada de ciudadanos de ese país se mantuvo casi que igual que en el mismo periodo de 2024; un comportamiento inusual para un país que siempre crece en lo que a viajes a Colombia se refiere.

En estos dos meses, el crecimiento de los viajes internacionales hacia Colombia fue impulsado por Perú, Panamá, Brasil, España. El caso de Venezuela* es especial, ya que alrededor del 27 % de las cifras referidas en la tabla corresponden a pasajeros en tránsito. 

Cabe aclarar que los registros de extranjeros proporcionados por Migración Colombia no abarcan a los pasajeros de cruceros ni a los colombianos residentes en el exterior; dos tipologías de viajeros que son clave en las cifras de turismo internacional que publica el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

Conoce Más Destinos Hoteles Actualidad Tendencias Y  más...

© 2023 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.
Oficina: Carrera 12 # 79 -08  oficina 606 
PBX +57 601 455 30 93 | Celular +57 317 575 67 58 
Bogotá – Colombia