Playas de aguas turquesa, una vibrante escena gastronómica y encuentros con fauna marina se combinan con más de 8.000 habitaciones en diversas opciones hoteleras para ofrecer una experiencia capaz de conquistar a los viajeros colombianos.
Su combinación de playas paradisiacas, ambiente relajado y servicios sofisticados han convertido a las Islas Caimán en una llamativa alternativa en el Caribe para los viajeros. Gary Hendricks, subdirector de Marketing Internacional y Promociones del Departamento de Turismo del destino, visitó Colombia en el marco de la Vitrina Turística de Anato para establecer alianzas que permitan posicionar a estas islas como una opción para los colombianos que buscan relajación con estándares premium.
En entrevista con este medio, Hendricks reveló que Colombia se ha posicionado como el principal mercado en Suramérica en tráfico aéreo, lo que ha llevado al destino caribeño a enfocarse en seguir impulsando el flujo de viajeros. “Colombia siempre ha sido un mercado que nos ha interesado y este año queremos comprender mejor las oportunidades que hay, con la esperanza de establecer relaciones, asociaciones y oportunidades más sólidas para lanzar una estrategia en un futuro cercano para este país”, explicó.
Ubicadas al sur de Cuba y a una hora a Miami, Islas Caimán es reconocida por sus hermosas playas, de arena blanca y fina y aguas cristalinas; pero, tiene mucho más que ofrecer: “Nos llamamos a nosotros mismos la capital culinaria del Caribe, gracias a las 130 nacionalidades que han influido en nuestra comida. Además, nos gusta pensar que somos uno de los lugares más acogedores del Caribe y tenemos muchas opciones geniales para quienes buscan escapar del estrés. Caimán es una propuesta diferente. Es muy tranquilo, muy relajado, pero con un toque de lujo y sofisticación”.
Mucho por descubrir

Las Islas Caimán se componen por tres islotes: Gran Caimán, Caimán Brac y Pequeño Caimán. La más grande tiene solo 35 kilómetros de largo, con una población de aproximadamente 88.000 personas. “Aunque es pequeño en tamaño, es enorme en personalidad y en experiencias vacacionales”, asegura el directivo. Su superficie permite caminar o hacer cortos trayectos a muchos de los lugares de interés, lo que facilita la relajación total.
Su mayor atractivo comienza con sus costas: arenas finas y aguas cristalinas que ofrecen hasta 30 metros de visibilidad gracias a la ausencia de corrientes de sedimentos. Además, la temperatura del agua se mantiene estable en aproximadamente 27°C durante todo el año.
En ese sentido, las actividades en el mar se convierten en uno de sus grandes atractivos. Destaca Stingray City, un famoso banco de arena donde se puede nadar con mantarrayas, la posibilidad de practicar buceo en algunos de los mejores arrecifes del Caribe; y, también, la Bahía Bioluminiscente de Gran Caimán, que permite ver las aguas del mar brillar de noche.
Islas Caimán cautiva con su excelente gastronomía, que ofrece desde comida caribeña y latina hasta india; experiencias exclusivas, como actividades de bienestar o speakeasy; y un ritmo de vida tranquilo, pero lleno de actividades.

Además, cada una de las islas ofrece experiencias para diferentes estilos de viaje:
- Gran Caimán, la más grande, es perfecta para quienes buscan comodidad sin desconectarse del mundo.
- Caimán Brac, es ideal para quienes desean explorar y descubrir.
- Pequeño Caimán, un refugio remoto para desconectarse por completo y disfrutar de la tranquilidad absoluta.
Las Islas Caimán ofrecen más de 8.000 habitaciones, desde hoteles de lujo como The Ritz-Carlton, Westin, Kimpton Seafire e Indigo, hasta villas, condominios y Airbnb. Un dato importante es que, a diferencia de muchos destinos del Caribe, las islas no son un destino de todo incluido. Si bien hay una o dos propiedades que ofrecen esta modalidad de forma parcial, la esencia de Caimán radica en la libertad de explorar con total seguridad. La cercanía entre atracciones, restaurantes y playas permite moverse con facilidad, sin la necesidad de depender de un resort todo incluido.
“Nuestra campaña actual es Dream in Cayman, porque creemos que, aunque se vivan muchas experiencias, siempre hay un viaje soñado y estamos convencidos de que ese sueño es Islas Caimán: un destino donde te desconectas, te relajas, desaceleras y reconectas contigo mismo. Caimán ofrece lo mejor en calidad y experiencias, la escapada que todos necesitamos”, concluyó Hendricks.
Datos de interés
¿Qué se necesita para viajar a Islas Caimán? Las islas son un territorio británico de ultramar y, aunque tienen su propia gobernanza, tienen los mismos requisitos para viajar a Reino Unido: una visa para los viajeros colombianos. No obstante, asegura Hendricks, es un proceso muy rápido que valdrá la pena realizar, pues la isla conquista a todos sus visitantes.
Para llegar, es posible volar a través de Panamá con Cayman Airways o aprovechar las conexiones que existen desde 18 ciudades de Estados Unidos, incluyendo a Miami como la opción más popular.