Más de 300 itinerarios alrededor del mundo y una apuesta firme por la digitalización son parte de la propuesta que el turoperador Exoticca trae al mercado colombiano para convertirse en un aliado clave de las agencias de viajes.
Bajo la representación de Emerzon Guerrero como gerente de Desarrollo de Negocio en Colombia, Exoticca emprendió el camino para posicionarse en Colombia como un turoperador mundial que ofrece una plataforma de vanguardia para cotizar Grandes Viajes en pocos minutos.
Tras su primer año de trabajo en el país, Exoticca ha establecido alianzas con empresas claves en el sector, que se han traducido en ventas por encima de las expectativas. Con estos resultados positivos, reveló Guerrero, el turoperador continuará trabajando en el país para posicionarse como un aliado clave de las agencias de viajes.
“Hemos hecho un trabajo de posicionamiento de marca, de cuyos resultados nos sentimos muy orgullosos. Hemos trabajado codo a codo con nuestros aliados, quienes resaltan la facilidad de la herramienta que tenemos y la oportunidad de vender viajes completos en minutos. Este año seguiremos dando a conocer nuestra tecnología y las facilidades que ofrece para las ventas de los agentes”, aseguró Guerrero.
En ese sentido, el trabajo este año seguirá seguir posicionando a Exoticca como un aliado en la venta de Grandes Viajes de forma rápida y efectiva, de forma que tanto el agente como el pasajero tenga una experiencia óptima. “El diferencial que traemos es que somos un turoperador de última generación y digitalizamos la venta de Grandes Viajes, que tiene más de 30 componentes incluyendo vuelos, hoteles, traslados, actividades, trenes, autos, etc, en cuestión de minutos”, explicó Luciana Pizzatti, directora de Ventas para Latinoamérica.
Esta digitalización y velocidad es posible gracias a la tecnología y producto propio de la compañía. Son más de 300 productos en 60 destinos del mundo los que conforman su portafolio, lo que también permite eliminar la intermediación los servicios. Además, Exoticca desarrolló su plataforma de forma que simplifique las reservas de productos complejos, que reúnen vuelos, traslados, actividades, alojamiento y otros componentes. Con este desarrollo y automatización, se establecen capas que adaptan el itinerario a los cambios y preferencias de los viajeros. En otras palabras, el sistema acomoda automáticamente el itinerario a la medida del viajero, creando una autogestión real y facilitando ventas en 10 minutos.
Estas facilidades se complementan con las constantes ofertas que lanzan para impulsar las ventas. Casi todos los meses, los agentes de viajes encontrarán ofertas en la plataforma de Exoticca que se pueden traducir en descuentos de hasta mil dólares por pasajero. Además, el turoperador también ofrece incentivos y beneficios a los agentes.
“Esto está muy ligado a nuestra mentalidad de startup. Aunque somos una empresa española fundada en 2015, mantenemos una cultura ágil. Somos un equipo de aproximadamente 450 personas, pero operamos con la rapidez de una startup: identificamos oportunidades, las desarrollamos y las probamos de inmediato. Al ser dueños del producto y la tecnología, podemos adaptarnos rápidamente y acompañar mejor a nuestros socios”, concluyó Pizzatti.