IATA: demanda global de pasajeros se desaceleró en febrero

El informe de la demanda global de pasajeros en febrero de 2025 evidencia una desaceleración respecto a enero pasado y el mismo mes de 2024.

La demanda internacional de pasajeros (medida en RPK o pasajeros transportados por kilómetro), luego de crecer 12,3 % en enero pasado, redujo su crecimiento a menos de la mitad (5,6 %) en febrero. En cuanto a la capacidad, aumentó un 4,5 % y el factor de ocupación se situó en el 80,2 % (0,9 p.p. más que en febrero de 2024).

En el caso de la demanda nacional, no hubo desaceleración sino decrecimiento (-1,9 %) respecto a febrero de 2024. La capacidad doméstica en los países se redujo un 1,7 % interanual y el factor de ocupación se situó en el 82,6 % (0,2 pp. menos que en febrero de 2024).

El resultado es que la demanda total aumentó apenas 2,6 % con respecto a febrero de 2024. La capacidad total, medida en asientos-kilómetro disponibles (ASK), aumentó un 2 % interanual, mientras que el factor de ocupación en febrero fue del 81,1 % (+0,4 p.p. en comparación con febrero de 2024).

¿A qué se debe esta desaceleración? Según IATA, a factores como el año bisiesto (febrero de 2024 tuvo un día más) y a que el Año Nuevo Lunar (equiparable al año nuevo chino) se celebró este año en enero y no en febrero, como en 2024. La disminución del tráfico doméstico en China, de hecho, se redujo -3,2% en febrero.

En este cuadro se refieren los seis principales mercados domésticos del mundo según su cuota global de mercado, RPK (número real de pasajeros transportados), ASK (asientos-kilómetros disponibles, es decir, la capacidad) y PLF (factor de ocupación).

lATA también destaca la caída de -4,2 % del tráfico nacional estadounidense, atribuido a una probable “caída de la confianza del consumidor”. “Debemos seguir de cerca la evolución de la situación en Norteamérica, donde se registraron descensos tanto en el tráfico nacional como en el internacional, declaró Willie Walsh, director general de IATA.

Según el informe, las aerolíneas norteamericanas experimentaron una caída interanual de la demanda del -1,5 %. La capacidad disminuyó un -3,2 % interanual y el factor de ocupación se situó en el 78,9 % (1,3 p.p. en comparación con febrero de 2024).

Aun así, IATA destaca que el tráfico de febrero alcanzó un máximo histórico, y se prevé que el número de vuelos programados siga aumentando en marzo y abril. De hecho, a excepción de Norteamérica, el resto de los mercados crecen en demanda de pasajeros durante febrero: Asia Pacífico (+9,5 %); Europa (+5,7 %); Medio Oriente (+3,1 %); y África (+6,7 %).

En el caso de las aerolíneas latinoamericanas, el aumento interanual de la demanda fue de 6,7 %. La capacidad aumentó un 9,9 % interanual y el factor de ocupación se situó en el 81,7 % (2,5 p.p. en comparación con febrero de 2024).

Este cuadro refiere la demanda de pasajeros por región según su cuota global de mercado, RPK (número real de pasajeros transportados), ASK (asientos-kilómetros disponibles, es decir, la capacidad) y PLF (factor de ocupación).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Más Destinos Hoteles Actualidad Tendencias Y  más...

© 2023 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.
Oficina: Carrera 12 # 79 -08  oficina 606 
PBX +57 601 455 30 93 | Celular +57 317 575 67 58 
Bogotá – Colombia