Como parte de su alianza de larga data, Aviatur y Avianca organizaron un centro de experiencia para presentar a detalle las nuevas sillas de las cabinas Business e Insignia.
Los jefes de oficinas y principales clientes de Aviatur tuvieron la oportunidad de probar las comodidades y descubrir los nuevos beneficios que brindan las clases Business e Insignia de Avianca, gracias a un Centro de Experiencia organizado por ambas compañías el pasado 2 de abril.
Con modelos de las sillas dispuestas en estas cabinas y una muestra de sus amenity kit, enmarcados en un ambiente abierto y amigable, Avianca y Aviatur brindaron una muestra del servicio diferencial que los viajeros pueden encontrar en las clases Business e Insignia. Estos servicios, según destacó Samy Bessudo, presidente de la agencia de viajes Aviatur, representan el regreso de un estándar en la aerolínea que los colombianos anhelaban.
“Con la llegada de estas cabinas, Avianca está recuperando lo que perdió en un momento y, al compararlo con el resto del mercado, es un valor agregado enorme”,
Samy Bessudo.
En ese sentido, David Alemán, director de Ventas de Avianca para Colombia y Suramérica, reveló que la decisión de traer de vuelta estas clases busca responder a la solicitud de los clientes por un producto diferenciado. “Esta incorporación se alinea con nuestra estrategia de los últimos años de crear un producto a la medida, donde el pasajero elija a forma en la que quiere volar. Nos pedían otro servicio en los vuelos de mediano y largo ratio y por ello hemos reintegrado estas clases”, explicó Alemán.
Asimismo, el directivo exaltó el compromiso de la aerolínea por seguir presentando los cambios que han realizado en su producto a sus aliados, lo que fue el origen de este centro de experiencia y de diversas acciones que han realizado y seguirán ejecutando a lo largo del año.




Ambas decisiones fueron destacadas por Jean Claude Bessudo, presidente de Grupo Aviatur, durante el encuentro: “Qué bueno que Avianca nos da a conocer sus productos, que se reúna con nuestros jefes de oficina y ejecutivos. Es bueno ver los cambios, las ideas y nos cuenten a dónde va la empresa. Y, lo más importante, que los agentes de viajes sepamos que seguimos siendo un gremio importante para Avianca y vender el producto es una tarea de todos nosotros”.
Las clases Business e Insignia de Avianca
La clase Business Américas estará disponible en los aviones de un solo pasillo (pertenecientes a la familia A320) que operan en vuelos hacia 34 destinos de América. Corresponden a las tres primeras filas de los aviones de un solo pasillo y cuentan con asientos más espaciosos, mayor reclinación e incluyen una comida principal (desayuno, almuerzo o cena en vuelos de más de tres horas), bebidas y snacks. Esto se complementa con una cobija, una almohada y un amenity kit —diseñadopor Mola Sasa en colaboración con la comunidad indígena Gunadule.


Por su parte, la clase Insignia corresponde a la Cabina Ejecutiva de los aviones de doble pasillo, que operan rutas desde y hacia Europa; es decir, los vuelos hacia Madrid, Barcelona, Londres y París. Esta cabina ofrece sillas flatbed —que se reclinan por completo—, un espacio privado y acceso al sistema de entretenimiento en pantallas integradas de 16 pulgadas.
Esta clase también provee una bebida de bienvenida, menú con entrada, opciones de desayuno, almuerzo o cena con postre, snacks ilimitados y una selección de licores, bebidas frías y calientes. Este menú es diseñado por el chef Álvaro Clavijo, uno de los mejores 35 en todo el mundo, que rinden tributo a los sabores e ingredientes locales con técnicas de alta cocina.


Además, tienen a su disposición elementos como cobija, mattress pad (que puede extenderse como colchón o usarse como cojín) y un amenity kit más robusto, también con estuches coleccionables diseñados por Mola Sasa a partir de tela reciclada. Estos kits traen una propuesta que promueve la sostenibilidad y la inclusión, eliminando plásticos de un solo uso. Además, incluyen tapaojos, tapaoídos, medias y bálsamo labial y crema de manos de Loto del sur
La tarifa Business incluye un artículo personal, un equipaje de mano de hasta 10 kg y dos piezas de equipaje de bodega de 32 kg cada una. Además, ofrece beneficios exclusivos, como cambios y reembolsos antes del vuelo, servicios prioritarios (check-in, atención en counter y embarque), acceso a las salas Avianca Lounge y a las salas asociadas de Star Alliance, así como la acumulación de siete millas LifeMiles por cada dólar.
Nuevo vuelo entre Bogotá y Tampa

Esta semana, Avianca comenzó la operación de cuatro nuevas rutas directas: Tampa-Bogotá, Fort Lauderdale-Medellín, Miami-San José (Costa Rica) y San Juan-San José (Costa Rica). Los vuelos hacia Tampa operarán los lunes, miércoles viernes y domingo; mientras que las salidas desde Fort Lauderdale y Medellín operarán todos los días a bordo de A320 con capacidad para 180 viajeros.
“Con nuestro nuevo aliado, Avianca, TPA ahora tiene vuelos directos a Sudamérica por primera vez, brindando a nuestros residentes un acceso sin precedentes a Colombia y más allá. Estoy agradecido con Avianca, así como con los esfuerzos de nuestros aliados comunitarios en toda el área de Tampa Bay, por ayudarnos a hacer realidad este objetivo de larga data”, aseguró Joe Lopano, CEO de TPA