Arusha, Tanzania, será el epicentro de esta iniciativa humanitaria gracias a la colaboración entre el grupo turístico español Ratpanat y la Fundación Elena Barraquer.
En alianza con el Gobierno de Tanzania, ambas entidades desarrollarán una expedición médica solidaria cuyo objetivo es realizar 450 cirugías de cataratas de forma totalmente gratuita, beneficiando a pacientes de las regiones de Ngorongoro, Tarangire, Manyara y Arusha.
El operativo se llevará a cabo en el Meru District Hospital y contará con un equipo internacional de más de 10 profesionales de la salud, encabezado por la oftalmóloga Dra. Elena Barraquer. Esta acción busca combatir la ceguera evitable en una zona donde las enfermedades oculares representan una de las principales causas de discapacidad. La fundación será la responsable de aportar todo el material médico y quirúrgico necesario, utilizando su técnica sin suturas que permite intervenciones seguras y eficientes.
Ratpanat, además de financiar la expedición, coordinará toda la logística en Tanzania, incluyendo transporte, alojamiento y manutención del equipo médico. También se encargará de trasladar a los pacientes desde puntos remotos, algunos ubicados a más de 350 km de distancia. Esta acción se enmarca en el programa de acción social del grupo, que destina parte de sus ingresos a proyectos de salud y empoderamiento en las comunidades locales donde opera.

Por su parte, el Gobierno de Tanzania jugará un papel clave en la promoción de la campaña, así como en la selección y seguimiento de los pacientes beneficiarios.
“Ratpanat apuesta por el turismo con propósito, safaris que dejan huella y viajes que salvan vidas. Desde sus inicios, el grupo ha desarrollado proyectos solidarios en África destinando parte de sus ingresos a iniciativas como su Programa de Salud en Tanzania al que destina 75 dólares por cada viajero para financiar campañas médicas para la comunidad masái en el Hospital de Endulen (Ngorongoro) o proyectos relacionados con la mujer, como Formación y Empleo en sus alojamientos para mujeres en situación de exclusión social” afirmaron desde la compañía.