Nueva señalización náutica en Playa Blanca, Isla Barú

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de Fontur y con el acompañamiento de Parques Nacionales Naturales, entregó un sistema de señalización náutica en Playa Blanca, Isla Barú.

La obra contó con una inversión de $3.450 millones financiados por el MinCIT, y consistió en la instalación de un sistema de señalización marítima en un tramo de tres kilómetros. Esta intervención, liderada por la ministra (e) Cielo Rusinque, busca garantizar una experiencia más segura y sostenible para los más de un millón de visitantes que cada año llegan a este emblemático destino del Caribe colombiano.

El sistema incluye boyas tipo barrera y marcadoras, sistemas de anclaje de bajo impacto y señalización visual con materiales reflectivos, todo diseñado bajo criterios de mínimo impacto ambiental para proteger los ecosistemas marinos que rodean el área del Parque Nacional Natural Corales del Rosario y San Bernardo.

Durante la entrega, la ministra Rusinque destacó que esta intervención “es una inversión en futuro”, al representar un compromiso con el turismo sostenible y con la protección del entorno natural y social. Por su parte, Fernando Estupiñán, gerente general de Fontur, subrayó que este proyecto es “una contribución al turismo sostenible, que transforma sin desplazar y protege la vida de los visitantes”.

Esta iniciativa se enmarca en las acciones del Consejo Nacional de Seguridad Turística, que para esta temporada de vacaciones ha priorizado medidas como la delimitación de playas, implementación de rutas turísticas seguras, mejora de la conectividad vial y la instalación de 110 puntos de control de tránsito en todo el país. La señalización náutica no solo regula el tránsito marítimo, sino que también actúa como herramienta de gestión ambiental y de ordenamiento del espacio turístico.

Luisz Olmedo Martínez Zamora, director de Parques Nacionales Naturales, afirmó que esta infraestructura permitirá gestionar de manera efectiva el Parque Corales del Rosario y San Bernardo, regulando la navegabilidad y garantizando la seguridad de los visitantes. Teremar Londoño, secretaria de Turismo de Cartagena, destacó el impacto positivo del proyecto en la competitividad del destino, agradeciendo el compromiso institucional y comunitario.

Conoce Más Destinos Hoteles Actualidad Tendencias Y  más...

© 2023 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.
Oficina: Carrera 12 # 79 -08  oficina 606 
PBX +57 601 455 30 93 | Celular +57 317 575 67 58 
Bogotá – Colombia