El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT), a través de Fontur, y con el respaldo de la Fundación Universidad del Valle y el Stockholm Environment Institute, lanzó el ‘Reto Nacional de Innovación en Turismo InnovaT360°’.
Este programa, tiene como objetivo fortalecer emprendimientos turísticos que integren la tecnología, la sostenibilidad y la innovación como pilares para dinamizar el desarrollo de los territorios. InnovaT360° se convierte así en el primer programa de incubación y aceleración de iniciativas TravelTech en Colombia, enmarcado en la estrategia ‘Turismo 4.0 para todos’, que promueve la modernización digital del sector turístico.
El proyecto está dirigido a emprendedores y empresarios de todo el país, el reto propone una ruta integral que combina formación especializada, mentorías personalizadas y acompañamiento técnico. Los participantes podrán desarrollar su producto mínimo viable, conectar con el ecosistema TravelTech y presentar sus proyectos ante inversionistas, autoridades turísticas y aliados estratégicos.

Además, los mejores proyectos por territorio serán seleccionados para participar en la Vitrina Turística Anato 2026 en Bogotá, con todos los gastos pagos. Esta exposición representa una plataforma clave para visibilizar las iniciativas a nivel nacional e internacional, facilitando oportunidades de negocio y alianzas estratégicas.
“InnovaT360° nace con el propósito de dinamizar la transformación digital del turismo en Colombia desde los territorios, apostando por la sostenibilidad, la tecnología y la capacidad emprendedora como motores de cambio”.
John Alexander Ramos, director de Calidad y Desarrollo Sostenible del Turismo del MinCIT.
Inclusión, tecnología e impacto local
El reto InnovaT360° se desarrollará principalmente en modalidad virtual, lo que permite la participación de proyectos de todas las regiones del país. Asimismo, se contempla una sesión híbrida en cada departamento identificado como epicentro de innovación, fortaleciendo el enfoque territorial del programa y garantizando un acceso equitativo a los recursos formativos y a la red de apoyo.
Las inscripciones para el reto estarán abiertas hasta el 7 de junio de 2025. Los interesados podrán postularse de forma gratuita a través del formulario oficial del MinCIT.