30 agentes de viajes de Bogotá y Medellín fueron invitados por Colaéreo, Visit Florida, Visit Tampa Bay y Avianca a sumergirse en la variada oferta de actividades y atractivos del Estado del Sol.
Las nuevas alternativas de conectividad de Avianca, la oferta diferencial de Tampa, las facilidades de compra y reserva de Colaéreo y los vastos atractivos de Florida fueron los protagonistas de un desayuno realizado el jueves 15 de mayo, que convocó a agencias mayoristas de Bogotá y Medellín.
El objetivo de este encuentro fue brindarle a las agencias invitadas todas las respuestas para lograr ventas más eficientes: cómo llegar, qué hacer, cómo se puede vender, cómo promocionarlo y, por supuesto, en quién se pueden apoyar. Según explicó Karen Pereira, gerente del área de Mayoreo de Colaéreo, este evento se realizó en conjunto por el área de Consolidación y de Mayoreo y es resultado de los buenos resultados que han obtenido en los primeros cuatro meses del año. Con un crecimiento del 13 % frente a 2024, la compañía seguirá trabajando por la capacitación de sus aliados y por posicionarse como un aliado en todas sus necesidades.

“Hemos ido haciendo cambios, ampliando el equipo para complementar la parte aérea y poder darles la información y apoyarlos en todo lo que pueden dar a sus clientes. La idea es generar sinergias con cada uno y en cada mercado para seguir creciendo juntos”, resaltó Pereira.
Por su parte, Bryan Mantilla, gerente Comercial de Visit Florida en Colombia, destacó que uno de los grandes objetivos es impulsar a los viajeros a conocer el estado más allá de los parques temáticos, apoyados, también, por el nuevo vuelo directo de Avianca entre Bogotá y Tampa Bay.
El nuevo vuelo de Avianca opera los lunes, miércoles, viernes y domingo, saliendo de Bogotá a las 7:15 para aterrizar en Tampa a las 12:15. El regreso tiene lugar a las 14:15, con hora estimada de llegada las 17:10.



“Colaéreo es muy fuerte en la parte de consolidación, gracias a las tarifas de mayoreo que nos brindan las aerolíneas, en este caso Avianca, que es nuestro aliado y con la que tenemos un incentivo interesante. Queremos se le saquen provecho a estas tarifas y a la porción terrestre que también encontrarán en nuestra plataforma de autogestión. Estas incluyen traslados, alojamientos, tarjetas de asistencia, city tours y eventos”, explicó Pereira
Experiencias inolvidables en Florida

A Florida sigue siendo uno de los destinos favoritos de los viajeros colombianos y las razones de esta preferencia sobran: vuelos directos desde varias ciudades, precios competitivos, cercanía cultural y, por supuesto, una oferta turística diversa que invita a volver una y otra vez. Pero más allá de las visitas clásicas a Orlando y Miami, el Estado del Sol ofrece mucho más.
En esta ocasión, con motivo del nuevo vuelo de Avianca, la ciudad de Tampa será el punto de partida. Ubicada en la costa oeste del estado, ostenta más de 25.000 habitaciones entre cadenas y opciones independientes. Aunque su atractivo más conocido es el parque Busch Gardens (actualmente en proceso de renovación con una inversión de 40 millones de dólares), las actividades incluyen visitas a otros espacios como el acuario, museos para niños y adultos, una clínica de conservación de manatís o a alguno de sus reconocidos restaurantes (el destino cuenta con algunos establecimientos reconocidos por la Guía Michelin).
El Riverwalk, un malecón a lo largo del río Hillsborough, es ideal para caminar, andar en bicicleta o disfrutar de un paseo en taxi acuático. Restaurantes, comercios, arte y actividades acuáticas se integran en este entorno, que se puede disfrutar mejor con el Tampa Riverwalk Attraction Pass, que ofrece acceso a siete atracciones con un ahorro de hasta el 50%. Asimismo, Ibor City, el barrio histórico de inmigración latina, es otro imperdible. Aquí, los viajeros encontrarán tabacaleras artesanales, vida nocturna, arte y una escena gastronómica de nivel internacional.


A solo 30 minutos de Tampa se encuentra St. Pete-Clearwater, una franja costera de 56 km de playas de arena blanca y aguas cristalinas. Este paraíso no solo ofrece sol y mar, sino también arte, historia y actividades familiares.
Y para quienes buscan conexión con la naturaleza, Crystal River, a poco más de una hora de Tampa, es la próxima parada, dado que es el único lugar en Estados Unidos donde se puede nadar legalmente con manatís, especialmente entre noviembre y marzo.
No se puede dejar de mencionar la noticia del año para el estado: la apertura de Universal Epic Universe, que atraerá a viajeros de todo el mundo con sus mundos innovadores e inmersivos. Y para equilibrar el itinerario con un toque cultural, San Agustín, a dos horas de Orlando, ofrece un paseo histórico por la ciudad más antigua de Estados Unidos, donde los viajeros pueden explorar el Castillo de San Marcos y su arquitectura española.