El Estudio de Impacto Económico del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) y Oxford Economics revela que Estados Unidos es el único país entre 184 economías analizadas que enfrentaría una disminución del gasto turístico internacional en 2025.
Según la investigación, Estados Unidos se encamina a perder la asombrosa cifra de 12.500 millones de dólares en gasto de visitantes internacionales este año. La proyección estima que este rubro llegue a 169.000 millones de dólares este año, frente a los 181.000 millones de dólares reportados en 2024 (-22,5 %).
Esta pérdida no se sentirá solo en el sector de viajes y turismo, también representa un golpe directo para la economía en general e impactará a las comunidades, los empleos y las empresas de costa este a la costa oeste, señala el WTTC.
“Sin medidas urgentes para restaurar la confianza de los viajeros internacionales, EE. UU. podría tardar varios años en volver a los niveles de gasto de los visitantes internacionales previos a la pandemia, ni siquiera al pico de hace 10 años”, declaró Julia Simpson, presidenta y directora ejecutiva del WTTC.
“Esta es una llamada de atención para el gobierno de EE. UU. La mayor economía mundial de viajes y turismo va en la dirección equivocada, no por falta de demanda, sino por falta de acción. Mientras otros países extienden la bienvenida, el gobierno de EE. UU. pone el cartel de ‘cerrado’”
La investigación añade que en 2024 casi el 90% del gasto turístico de EE. UU. provino de los viajes nacionales, lo que constituyó un récord de viajeros domésticos para ese país. Sin embargo, esta fuerte dependencia del turismo local oculta una grave vulnerabilidad: es en el mercado internacional donde reside el verdadero crecimiento y Estados Unidos está perdiendo su liderazgo.
Caídas drástica y generalizada
Según el Departamento de Comercio de EE. UU., los datos más recientes de llegadas internacionales (marzo de 2025) revelan una caída drástica y generalizada de los viajes entrantes desde muchos de los principales mercados emisores.
- Las llegadas desde el Reino Unido disminuyeron casi un 15 % interanual.
- Alemania se desplomó más del 28 %.
- Corea del Sur bajó casi un 15 %.
- Otros mercados clave, como España, Colombia, Irlanda, Ecuador y República Dominicana, experimentaron caídas de dos dígitos, entre el 24 % y el 33 %.
- El mercado canadiense reporta una caída de más del 20 % en las reservas de principios de verano en comparación con el año pasado.
wttc
Tras este informe, el WTTC —organización que agrupa a la élite del sector privado del turismo— instó a EE.UU. a tomar medidas inmediatas para abordar el acceso a los viajes, reconstruir las estrategias de marketing internacional y restaurar la confianza de los viajeros globales.