Hotelería: 5 maneras de reducir el consumo de energía y agua

El consumo de energía y agua es clave para que los hoteles disminuyan su huella ambiental, optimicen costos y mejoren su reputación ante un público cada vez más consciente.

Desde la empresa Ecolab, destacan que la sostenibilidad se ha convertido en un imperativo estratégico para los hoteles: reducir el consumo de agua y energía no solo es una acción responsable, sino una inversión en el futuro.

“De ahí la importancia de brindar soluciones que permiten operar de forma más eficiente, segura y respetuosa con el medio ambiente” señaló Constanza López, líder de División Institucional para Latinoamérica Sur de la compañía.

Estas son cinco maneras en la que la industria hotelera, de la mano de Ecolab, viene cambiando para generar un ambiente sostenible con el medio ambiente:

Instalar griferías, duchas y sanitarios de bajo consumo: actualizar los equipos convencionales por versiones de bajo flujo puede reducir el consumo de agua hasta en un 30 %, optimizando el uso sin sacrificar el confort de los huéspedes.

Invertir en climatización y energías limpias: utilizar bombas de calor, aires acondicionados eficientes o paneles solares disminuye el consumo eléctrico, mejora el desempeño energético y reduce la huella de carbono del hotel.

Monitorear y optimizar el uso de agua en tiempo real: las tecnologías de monitoreo permiten detectar fugas, controlar el consumo y priorizar mejoras. Es por ello que soluciones como el Smart Water Navigator de Ecolab ayudan a los hoteles a administrar de manera más inteligente el recurso hídrico.

Además, para operaciones más técnicas, existen soluciones especializadas como el tratamiento de agua para calderas y programas de limpieza y desinfección de torres de enfriamiento, esenciales para mantener sistemas de climatización eficientes y seguros.

Revisar políticas de lavandería y limpieza: reducir la frecuencia de lavado de ropa de cama y toallas, solo a solicitud del huésped, genera un importante ahorro de agua, detergentes y energía. Implementar procesos de limpieza optimizados también contribuye a la sostenibilidad operativa.

Formar y sensibilizar a colaboradores y huéspedes: fomentar la cultura de sostenibilidad a través de capacitaciones internas y campañas visibles para los huéspedes permite generar cambios de hábitos que impactan positivamente en el consumo diario.

De cara al futuro, la gestión eficiente de agua y energía en los hoteles será cada vez más relevante no solo por razones ambientales, sino también económicas y regulatorias. En este escenario, los hoteles que tomen medidas concretas para optimizar sus operaciones no solo protegerán los recursos, sino que también fortalecerán su posición competitiva frente a un público cada vez más exigente y consciente, destacaron desde Ecolab.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Más Destinos Hoteles Actualidad Tendencias Y  más...

© 2023 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.
Oficina: Carrera 12 # 79 -08  oficina 606 
PBX +57 601 455 30 93 | Celular +57 317 575 67 58 
Bogotá – Colombia