El gobierno cubano anunció la extensión del uso de las tradicionales tarjetas de turista en papel hasta el 31 de diciembre de 2025, pese a que desde julio de 2024 rige oficialmente el nuevo sistema de visa electrónica (e-Visa).
La medida tiene como objetivo facilitar una transición progresiva hacia un modelo digitalizado de control migratorio, sin afectar a los viajeros que aún poseen documentos emitidos bajo el sistema anterior. La coexistencia temporal de los dos formatos busca garantizar la continuidad del turismo.
La decisión, formalizada mediante resolución oficial, representa una prórroga sobre la fecha previamente establecida del 30 de junio de 2025. Con ello, las autoridades buscan brindar un margen adicional de adaptación a quienes aún no han utilizado sus tarjetas de turista físicas, asegurando así que ningún visitante vea afectado su ingreso al país durante el periodo de implementación del nuevo formato.

La e-Visa cubana, introducida en julio del año pasado como parte de un plan de modernización de los controles fronterizos, permite una sola entrada al país por hasta 90 días, con opción de prórroga. Aunque su solicitud puede completarse de manera online, el pago debe realizarse presencialmente en embajadas o consulados cubanos, debido a las limitaciones del país para procesar pagos internacionales en línea. Una vez aprobada, la visa es enviada al solicitante por correo electrónico.
Además de la visa —en cualquiera de sus formatos—, todos los viajeros deben completar de manera obligatoria el formulario digital D’Viajeros dentro de los siete días previos al arribo. Este formulario consolida información migratoria, aduanera y sanitaria, y genera un código QR que debe presentarse al ingresar al territorio cubano.
La coexistencia temporal de los dos sistemas refleja una estrategia pensada para garantizar la continuidad del flujo turístico, al tiempo que se impulsa un modelo más ágil, seguro y digitalizado. Las autoridades cubanas reiteran el llamado a los viajeros a informarse oportunamente sobre los requisitos actualizados y asegurarse de cumplir con todos los procedimientos antes de emprender su viaje.