Apuesta por el turismo en la Concesión Vía Sumapaz

Via Sumapaz turismo

En alianza con Anato Capítulo Central y Cotelco Capítulo Bogotá–Cundinamarca, la concesión Vía Sumapaz lanzó un plan de formación para más de 50 prestadores de servicios turísticos de 13 municipios.

Tras culminar exitosamente las obras de ampliación y modernización de la vía Bogotá–Girardot, la Concesión Vía Sumapaz —parte de la red global de VINCI Highways— avanza en una nueva etapa: potenciar el turismo como eje de desarrollo económico para los municipios del Sumapaz y el Alto Magdalena.

En alianza con Anato Capítulo Central y Cotelco Capítulo Bogotá–Cundinamarca, Vía Sumapaz lanzó un plan de formación para más de 50 prestadores de servicios turísticos de 13 municipios, con el objetivo de fortalecer la formalización, mejorar la competitividad y apoyar la sostenibilidad de los emprendimientos del sector.

A través de encuentros presenciales y virtuales, los emprendedores reciben herramientas clave en formalidad, finanzas, marketing turístico y transformación digital; temas estratégicos para posicionar al corredor vial como un destino turístico organizado, atractivo y competitivo

“Conectar territorios es mucho más que construir una carretera: es abrir oportunidades. Por eso, desde Vía Sumapaz asumimos un rol activo en la promoción del turismo y el desarrollo económico local. Esta alianza con Anato Capítulo Central y Cotelco Capítulo Bogotá–Cundinamarca es una apuesta concreta por el futuro del Sumapaz y el Alto Magdalena”

Laurent Cravois, gerente General de Vía Sumapaz

El corredor Bogotá–Girardot atraviesa una región con alto potencial turístico, que abarca experiencias culturales, naturaleza, historia y gastronomía. El plan de formación busca consolidar esta riqueza en una oferta turística estructurada y profesional, fortaleciendo el ecosistema empresarial de base local.

“La alianza con Vía Sumapaz es un ejemplo del compromiso del sector privado con el turismo regional. Capacitar a los prestadores de servicios en legalidad, finanzas y tecnología no solo mejora la experiencia del visitante, sino que impulsa el crecimiento económico de los territorios que recorre esta importante vía nacional”, aseguró Patricia Guzmán Zárate, directora ejecutiva de Cotelco Capítulo Bogotá–Cundinamarca.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Más Destinos Hoteles Actualidad Tendencias Y  más...

ACERCA DE NOSOTROS

Oficina: Carrera 12 # 79 -08 oficina 606
PBX +57 601 455 30 93 | Celular +57 317 575 67 58 
Correo: info@reportcolombia.com
Bogotá – Colombia

© 2024 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.