‘Más que un país’: Uruguay y su estrategia para promocionarse en Colombia

Uruguay se muestra en Colombia

Bogotá fue el escenario en el que Uruguay promovió los diferentes atractivos turísticos con los que busca cautivar y aumentar el número de turistas colombianos durante este año.

Por tercer año consecutivo, el Ministerio de Turismo de Uruguay, la Cámara Uruguaya de Turismo y la Embajada de Uruguay en Colombia realizaron este encuentro. Para esta ocasión, 50 agentes de viajes fueron invitados con el objetivo de dar a conocer los atractivos turísticos del país y, de esta manera, capacitarlos para vender el destino. En el evento, también estuvieron presentes diferentes touroperadores como Buquebus, Amestoy, entre otros.

La embajadora de Uruguay en Colombia, Mercedes Corominas, explicó que el propósito de acciones como esta es acercar cada vez más su país a los colombianos y también promover los aspectos diferenciales de este destino. “Brindamos un país muy seguro y tranquilo, en el que tenés un poco de todo, dependiendo la época del año en la que vayas”, destacó Corominas.

La importancia del mercado colombiano para Uruguay

Marina Cantera Nebel, presidenta de la Cámara Uruguaya de Turismo, insistió en la relevancia que ha tomado el mercado colombiano para su país. “Los turistas colombianos han crecido en el último tiempo un 20 % y creemos que es importante mantener el mensaje y las propuestas de todos los beneficios”, apuntó.

Sobre esto último, Cantera resaltó que Uruguay no tiene IVA para los turistas durante todo el año, en determinados alojamientos y otros productos turísticos como el arrendamiento de vehículos, servicios gastronómicos, entre otros. Además, el país cuenta con una atractiva propuesta en términos de lujo que representa experiencias exclusivas.

En ese sentido, Cantera señaló que al ser un país muy pequeño, Uruguay tiene la posibilidad de ofrecer alternativas muy personalizadas. Propuestas como las de Montevideo o Punta del Este son claves para brindar opciones en este segmento del turismo.

Asimismo, Martin Lameiro, encargado del área de Gestión de Contenidos del Ministerio de Turismo de Uruguay, manifestó que se han llevado a cabo acciones digitales como aparecer en las pantallas del Aeropuerto El Dorado. “El año pasado tuvimos más de 36.000 visitantes colombianos y la idea es impulsar un poco más al turista para superar esa cifra, ya que el mercado colombiano tiene un importante potencial“, explicó.

Agentes de viajes

Atractivos turísticos de Uruguay

La propuesta de valor presentada se centró en mostrar a Uruguay como un destino accesible para los colombianos por la documentación requerida para ingresar, ya que no se requiere visa y si es vuelo directo, los viajeros pueden ingresar únicamente con su cédula, y si se trata de una conexión vía Panamá se requiere el pasaporte.

Montevideo ofrece una rambla de más de 20 kilómetros para caminar, además del barrio Ciudad Vieja y su arquitectura colonial. Mientras tanto, Punta del Este, el balneario más famoso del país, cuenta con reconocidas playas como Brava y Mansa.

Otro lugar imperdible es Colonia del Sacramento, ciudad declarada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El enoturismo es parte fundamental de su oferta, por ser una región con una amplia variedad de bodegas y todo tipo de experiencias gastronómicas relacionadas con el vino.

Finalmente, otros aspectos destacados dentro de esta propuesta de valor de Uruguay como destino para los turistas colombianos son la seguridad que ofrece el país para cualquier viajero y el ser considerado un país ideal para el turismo inclusivo.

Conectividad a Uruguay desde Colombia

Avianca fue la aerolínea aliada en este evento y presentó las opciones de conectividad que ofrece para que los colombianos visiten Uruguay. En este caso, el representante de la compañía aérea destacó que cuentan con una ruta directa de Colombia a Uruguay: Bogotá – Montevideo, la cual tiene cuatro frecuencias semanales. Esta se suma a los vuelos directos que hay hacia el sur del continente y que tienen como destino Santiago de Chile, Buenos Aires y Córdoba.

El evento culminó con un sorteo para los agentes de viajes, en el que se entregaron premios como tiquetes aéreos a Montevideo, estadías, recorridos en Buquebus y botellas de vino representativas.

Ganadores evento Uruguay

Conoce Más Destinos Hoteles Actualidad Tendencias Y  más...

ACERCA DE NOSOTROS

Oficina: Carrera 12 # 79 -08 oficina 606
PBX +57 601 455 30 93 | Celular +57 317 575 67 58 
Correo: info@reportcolombia.com
Bogotá – Colombia

© 2024 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.