Barranquilla recibió el 4° Seminario de Convergencia Turística, evento en el que se promovió la articulación entre los actores del sector turístico en el Atlántico.
El Hotel El Prado de Barranquilla fue la sede del 4° Seminario de Convergencia Turística, evento organizado por Cotelco Capítulo Atlántico, con el apoyo del Fontur, que se realizó los días 30 y 31 de julio. Bajo el lema: “Un enfoque estratégico para transformar experiencias y revitalizar territorios”, este encuentro tuvo como objetivo fortalecer la competitividad del sector turístico en el departamento del Atlántico.
La iniciativa contó con la participación de más de 500 asistentes durante los dos días, entre empresarios hoteleros, agencias de viajes, autoridades locales, periodistas, académicos y expertos nacionales e internacionales. Los participantes compartieron en espacios de formación e integración para fomentar la innovación y la sostenibilidad entre los actores de la cadena de valor del turismo.
“Estamos felices por el cierre de nuestro 4° Seminario de Convergencia Turística y nuestro 12° Salón de Proveedores. Tuvimos paralelamente una rueda de negocios con 15 agencias nacionales y locales con más de 800 citas”, destacó Marbel Ruiz, directora del Capítulo Cotelco Atlántico, que también resaltó el desarrollo de la feria de empleo y la rueda de encadenamiento durante el evento.

Los temas de las conferencias
En el primer día, se realizaron tres conferencias con expertos nacionales e internacionales. La primera de ellas fue ‘Tendencias de vanguardia en el sector hotelero para el 2025″, que estuvo a cargo de José Andrés Duarte, presidente de Cotelco. Posteriormente, Darío Flota, secretario de Fomento Turístico de Yucatán (México), habló sobre turismo regenerativo y Miguel Martínez, docente de la Universidad Externado, lo hizo sobre inteligencia artificial y hospitalidad.
La segunda jornada tuvo como conferencistas invitados al bloguero de viajes Christian Byfield con su charla ‘Inspirando viajes únicos y memorables’, al chef Alex Quessep con ‘Innovación culinaria en el sector hotelero’ y al mexicano Tony Yarto, director y fundador de Incubatour, con ‘Tourtopia, inteligencia artificial en destinos turísticos’.


El espacio para los proveedores
De igual forma, en el marco de este Seminario de Convergencia Turística, se llevó a cabo el 12° Salón de Proveedores. En este espacio, más de 40 proveedores presentaron diferentes soluciones en áreas como energías limpias, seguridad, tecnología, amenities biodegradables y conectividad para transformar la experiencia de los viajeros.
El Salón de Proveedores fue complementado con una rueda de negocios liderada por la Gobernación del Atlántico y Anato Caribe. En esta, se reunieron 40 agencias de viajes que tuvieron la oportunidad de generar conexiones comerciales entre la oferta regional y los diferentes canales de comercialización.
Luego, se desarrolló el panel Red de Gestores de Destinos, en el que se habló sobre la transformación territorial mediante la gestión de destinos competitivos y sostenibles.