Estados Unidos cambia el proceso para renovar la visa

A partir de septiembre de 2025, quienes deseen renovar su visa de no inmigrante para Estados Unidos deberán presentar obligatoriamente una entrevista presencial, de acuerdo con una nueva política del Departamento de Estado.

El gobierno de Estados Unidos modificó los requisitos para la renovación de visas de no inmigrante, eliminando una de las facilidades más valoradas por los viajeros: la exención de entrevista. Desde el 2 de septiembre de 2025, los solicitantes deberán presentarse de forma presencial en la embajada o consulado para realizar dicho trámite.

Hasta el momento, determinados grupos como menores de 14 años y adultos mayores de 79 estaban exentos de acudir a una entrevista para renovar su visa. Sin embargo, con la nueva política, esta posibilidad queda eliminada para la mayoría de los solicitantes. De acuerdo con el Departamento de Estado, la obligatoriedad de entrevista aplicará incluso para quienes tengan antecedentes de visas válidas y sin inconvenientes.

Las únicas excepciones contempladas serán para personas que renueven su visa B1/B2 (turismo o negocios) dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento del documento anterior, siempre que la visa anterior haya sido de validez completa y el solicitante tuviera al menos 18 años al momento de su emisión. Además, deberán cumplir con otros requisitos, como no haber tenido negaciones previas, ni presentar posibles inhabilidades migratorias, y solicitar la renovación desde su país de residencia o nacionalidad.

Asimismo, seguirán exentos de entrevista presencial quienes apliquen a visas oficiales o diplomáticas bajo las categorías A, G, NATO y C-3 (con algunas restricciones puntuales), y quienes soliciten permisos de cruce fronterizo en México. A pesar de estas excepciones, el comunicado oficial aclara que el personal consular podrá requerir una entrevista en cualquier momento, incluso si se cumplen los criterios para la exención.

Nuevas tarifas y mayor control

Junto con los nuevos requisitos, el Departamento de Estado implementará el “Visa Integrity Fee”, una tarifa adicional de 250 dólares que deberá ser pagada por todos los solicitantes de visa sin excepción. Esta medida busca reforzar los sistemas de control y verificación migratoria, y se suma a los costos ya existentes por categoría de visa.

En el caso de Colombia, donde la visa B1/B2 es una de las más solicitada, los cambios podrían traducirse en mayores tiempos de espera, congestión en la programación de citas y costos adicionales para los usuarios. También se espera un impacto logístico, ya que muchos colombianos deben desplazarse desde otras ciudades hasta Bogotá para completar el proceso.

Recomendaciones para los solicitantes

Ante este nuevo escenario, las autoridades consulares recomiendan a los solicitantes verificar con anticipación la fecha de vencimiento de su visa, reunir todos los documentos requeridos, incluidos pasaporte vigente, formulario DS-160, recibos de pago y fotografía, y programar su cita con antelación.

Además, es fundamental consultar únicamente los canales oficiales de la Embajada de Estados Unidos en Colombia para evitar fraudes y obtener información precisa sobre el procedimiento actualizado.

Conoce Más Destinos Hoteles Actualidad Tendencias Y  más...

ACERCA DE NOSOTROS

Oficina: Carrera 12 # 79 -08 oficina 606
PBX +57 601 455 30 93 | Celular +57 317 575 67 58 
Correo: info@reportcolombia.com
Bogotá – Colombia

© 2024 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.