¿Cuáles fueron las rutas domésticas más transitadas en 2024?

¿Se trata, acaso, de una ruta en China? ¿O tal vez una conexión entre el este y oeste de Estados Unidos?

Se trata de la ruta Jeju-Seul (CJU-GMP) en Corea, que alcanzó los 13,2 millones de pasajeros en 2024, posicionándose como la ruta doméstica más transitada en Asia y el mundo, según la última edición de las Estadísticas de transporte aéreo mundial (WATS) de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

El ranking es dominado por rutas provenientes de la región Asia-Pacífico, pero la IATA comparte también el listado de las más transitadas por región. Con 3,8 millones de pasajeros el año pasado, la ruta Bogotá-Medellín se posicionó como la más concurrida de Latinoamérica; seguida por África, con 3,3 millones de pasajeros en la ruta Ciudad del Cabo-Johannesburgo (CPT-JNB). En Norteamérica lideró el vuelo entre el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy de Nueva York-Los Ángeles (JFK-LAX) que registró 2,2 millones de viajeros, mientras que Barcelona-Palma de Mallorca (BCN-PMI) fue la más transitada de Europa, con 2 millones de pasajeros.

Esta información es proporcionada por el WATS, una estadística actualizada anualmente con datos de más de 240 aerolíneas internacionales, que ofrece un panorama completo de las métricas de las aerolíneas en cuanto a demanda, oferta y rendimiento.

En ese sentido, el informe también revela cuáles son los países con mayor número de pasajeros en 2024; aunque este listado tiene pocas sorpresas: Estados Unidos se ubica, una vez más, como el mercado aéreo más grande del mundo, con 876 millones de pasajeros. Le sigue la República Popular de China con 741 millones de viajeros (y un impresionante crecimiento del 18.7 % en el número de viajeros) y, con una pronunciada diferencia, Reino Unido con 261 millones de pasajero. El ranking lo completan España (241 millones), India (211 millones) y Japón (205 millones).

Más pasajeros vuelan premium

Un hallazgo clave del informe de este año mostró que los viajes internacionales en clase premium (clase ejecutiva y primera) crecieron un 11,8%, superando el crecimiento del 11,5% en los viajes globales en clase económica. El número total de viajeros internacionales en clase premium en 2024 fue de 116,9 millones (6% del total de pasajeros internacionales).

Asia Pacífico lideró el crecimiento porcentual entre las regiones, con un crecimiento interanual del 22,8 % y 21 millones de pasajeros premium, aunque fue superado por el número de pasajeros en clase económica. El crecimiento de los viajes premium superó el de los viajes en clase económica en Europa, Latinoamérica, Oriente Medio y Norteamérica.

Europa se mantuvo como el mayor mercado para los viajes internacionales premium, con 39,3 millones de pasajeros premium. En el caso de Latinoamérica, fue el segundo con mayor crecimiento, del 21,8 %, pero se mantiene como el de menor cantidad de pasajeros, con 3,3 millones, frente a los 64,2 millones de viajeros en clase económica.

Conoce Más Destinos Hoteles Actualidad Tendencias Y  más...

ACERCA DE NOSOTROS

Oficina: Carrera 12 # 79 -08 oficina 606
PBX +57 601 455 30 93 | Celular +57 317 575 67 58 
Correo: info@reportcolombia.com
Bogotá – Colombia

© 2024 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.