Triptease le apunta a la hotelería latinoamericana

Triptease

Con el nombramiento de Felipe Vaca como gerente de mercado para Centro y Suramérica, la compañía británica ratifica su apuesta por llevar soluciones tecnológicas que potencien la competitividad de los hoteles de la región. 

Ayudar a los hoteles a incrementar las reservas directas a través de herramientas de marketing y análisis de datos. Ese es, básicamente, el objetivo de Triptease, un proveedor tecnológico de origen británico que hace pocas semanas ratificó su apuesta por el mercado hotelero de Centro y Suramérica con el nombramiento de un gerente de Mercado para esta región.

Aunque la compañía ya tiene cuentas en México y República Dominicana, la incorporación de Felipe Vaca es un movimiento clave de Triptease para expandir sus soluciones tecnológicas a un sector hotelero que busca evolucionar en sus dinámicas de distribución, capitalizar sus desarrollos tecnológicos y fortalecer la relación con la razón de ser y esencia de su negocio: los huéspedes.

¿Cómo se logra? La columna vertebral de la propuesta de valor de Triptease es su solución Data Marketing Plataform. A través de este desarrollo se recopilan y centralizan datos del mercado —canales, precios, comportamientos de los clientes, etc.— sobre los cuales actúan una serie de soluciones que son usadas en favor del cliente (el hotel) ¿Cómo? Fundamentalmente, por vía de llevar más tráfico a la web y motor de reservas propio.

¿Cuáles son las soluciones? Con Paid Search, la compañía ayuda a los hoteles a redirigir las búsquedas de los potenciales clientes (los huéspedes) a su web propia y no a las grandes OTAS, que suelen aparecer siempre en el primer lugar de los resultados. Básicamente, se trata de que los hoteles estén mejor posicionados en Google.

En línea con lo anterior, una segunda solución conecta a los hoteles con los grandes metabuscadores —Google Hotel Adds, Tripadvisor, Trivago, Kayak— haciéndolos visibles a sus millones de usuarios, pero con un gran diferencial, destaca Felipe: la solución Price Match ¿De qué se trata? Esta herramienta tiene la capacidad de detectar una disparidad tarifaria entre el canal propio y la OTA e igualarla automáticamente.

“De esta manera, la oferta se hace más atractiva en el sitio web del hotel y la venta directa no se pierde, sino que se transacciona en el motor de reservas propio”, explica el gerente. De hecho, con Triptease, el asunto de la paridad o no paridad tarifaria es perfectamente visible a través de una herramienta que le permite al hotelero analizar el panorama 360 de sus canales de distribución en una fecha determinada y tomar decisiones. Triptease Colombia

Otras soluciones como Price Check —que otorga códigos de descuento a través de pop-up para ganar una reserva a las OTAS—, las campañas de retargeting y display destinadas a recuperar reservas no convertidas y el Parity Monitoring (solución para monitorear paridad) complementan esta oferta de soluciones encaminadas a empoderar a los hoteles en el competido mundo de la distribución.

“Estamos hablando de tecnologías que están en tendencia, que aprovechan al máximo la recopilación de la data sobre el comportamiento del consumidor para generar más conversión directa, más reservas, generando un valor agregado para el cliente y pagando menos comisiones. En esencia, Triptease ayudará a los hoteles a revolucionar el tratamiento de la data para usarlo a su favor”, concluye Felipe.

Conoce Más Destinos Hoteles Actualidad Tendencias Y  más...

ACERCA DE NOSOTROS

Oficina: Carrera 12 # 79 -08 oficina 606
PBX +57 601 455 30 93 | Celular +57 317 575 67 58 
Correo: info@reportcolombia.com
Bogotá – Colombia

© 2024 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.