El Capítulo Bogotá de Cotelco celebró el cumpleaños número 487 de la capital con una nueva edición de la campaña que invita a conocer la ciudad desde una perspectiva diferente.
Este 6 de agosto, la capital colombiana cumplió 487 años de fundación y Cotelco capítulo Bogotá hizo parte de esta celebración con ‘Alójate en Bogotá y descúbrela’. Esta campaña, que llegó a su quinta versión, tiene como objetivo invitar a los bogotanos a vivir su ciudad de una forma distinta durante este mes.
En esta ocasión, más de 60 hoteles y cerca de 12.000 habitaciones hacen parte de la iniciativa, que además de dinamizar el sector hotelero, fomenta el turismo local y la reconexión con la capital del país. La propuesta del gremio es que los habitantes de la ciudad miren a Bogotá con ojos de viajero, descubriendo nuevos lugares y saliendo de la rutina.


“El programa nació justamente cuando se estaban abriendo los hoteles durante la pandemia, cuando las personas no querían irse de viaje lejos, pero sí querían salir de sus hogares“, expresó Maria Patricia Guzmán, directora ejecutiva de Cotelco Bogotá, quien agregó que a partir de esta campaña ha aumentado la afluencia de familias, parejas y amigos durante los fines de semana en los hoteles afiliados.
Desde el corazón de la capital, hasta opciones modernas y sofisticadas en Chapinero, la Zona T, la calle 93 o la calle 26, los establecimientos participantes ofrecen experiencias únicas. Entre las propuestas, los bogotanos podrán disfrutar de hoteles con arquitectura patrimonial, además de alternativas con piscinas, spas y otras zonas para el cuidado personal.
Las cifras de Bogotá como destino
La campaña ‘Alójate en Bogotá y descúbrela’ se apoya en las más recientes cifras de de la ciudad como destino turístico. De acuerdo al Observatorio de Turismo de Bogotá, la capital colombiana recibió 918.888 visitantes internacionales durante el primer semestre de 2025, lo que reflejó un crecimiento del 6,7 % respecto al mismo periodo del año anterior.
La ciudad también se mantuvo como el principal destino urbano del país, al concentrar el 38,5 % de los extranjeros que ingresaron a Colombia en los primeros seis meses del año. Además, según la misma entidad, en mayo de 2025 hubo una ocupación hotelera del 58,7 %, lo que significa un aumento de 1.3 puntos porcentuales (p. p.) más que en el mismo mes en 2024.