Nuevo récord en el programa Panamá Stopover

Durante el primer semestre del 2025, cerca de 95.000 pasajeros aprovecharon su escala en Ciudad de Panamá para conocer la capital, gracias al programa Panamá Stopover de Copa Airlines, la Autoridad de turismo de Panamá y Promtur Panamá.

La cifra de 95.000 pasajeros stopover implica un incremento del 18 % de estadías en comparación con el primer semestre del 2024 y marca un número récord de pasajeros en el programa. Adicionalmente, en el mes de julio se registraron más de 17.500 viajeros con stopover, convirtiéndose en un mes récord para el programa desde su lanzamiento en 2019.

“La conectividad que brinda el Hub de las América es una ventaja estratégica para Panamá, que impulsa el turismo, dinamiza la economía y genera miles de empleos directos e indirectos. En Copa Airlines trabajamos de la mano con los actores del sector turismo para posicionar a Panamá como un destino atractivo y accesible para los viajeros internacionales. Los resultados obtenidos en este primer semestre de 2025 reflejan el esfuerzo de un equipo que, con orgullo, lleva nuestra bandera panameña a lo más alto de los cielos del continente”, expresó Pedro Heilbron, presidente ejecutivo de Copa Airlines.

Cabe recordar que el programa Panamá Stopover, desarrollado por Copa Airlines, la Autoridad de Turismo de Panamá y Promtur Panamá, permite que los pasajeros en tránsito por Panamá con la aerolínea puedan aprovechar su escala para hacer turismo en el país sin costo adicional en su tiquete. ¿Y cómo aprovechan su estadía los viajeros? Copa Airlines reveló que suelen quedarse, en promedio, tres días, y la principal atracción visitada es el Canal de Panamá; aunque también destacan la gastronomía local, las compras y la diversidad cultural entre sus actividades favoritas.

Desde su lanzamiento en 2019 hasta la fecha, el programa Panama Stopover ha traído al país más de 640.000 turistas. Al cierre de 2024, más de 160.000 turistas aprovecharon esta iniciativa para hacer una parada en el país sin costo adicional en su tarifa aérea, un crecimiento del 25% frente a 2023, representando ya el 8% del total de visitantes al país. Las proyecciones señalan que para este 2025 podría superarse los 185.000 turistas gracias a esta iniciativa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Más Destinos Hoteles Actualidad Tendencias Y  más...

ACERCA DE NOSOTROS

Oficina: Carrera 12 # 79 -08 oficina 606
PBX +57 601 455 30 93 | Celular +57 317 575 67 58 
Correo: info@reportcolombia.com
Bogotá – Colombia

© 2024 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.