Rutas aéreas en Colombia: las que caen y las que suben

De acuerdo con el más reciente informe de la Aerocivil, 15 millones y medio de personas volaron por los cielos de Colombia durante el 1º semestre del 2025.

Aunque se trata de una cifra importante, es menor (-2 %) a los 15.867.000 pasajeros registrados en el primer semestre del 2024. Es decir, en el periodo enero-junio hubo 335.000 pasajeros menos en comparación con el mismo periodo del 2024. La tendencia negativa también se evidenció en el mes de junio (-4,7 %).

Esta disminución se distribuyó en una gran cantidad de rutas domésticas. En Bogotá, por ejemplo, de las 20 principales rutas hubo reducción en el 80 %. Cayeron en pasajeros las rutas a Rionegro (-2,5 %); Cartagena (-7,2 %); Cali (-1,5 %); Barranquilla (-8,6 %); Bucaramanga (-13 %); Pereira (-13,8 %), San Andrés (-12,7 %), entre otras.  

Se destaca el caso de la ruta Bogotá-Santa Marta, la única de las 10 principales que creció en el periodo de referencia (+6,4 %), con 514.000 pasajeros. También crecieron rutas mucho más modestas en pasajeros como la Medellín-EOH (+26 %), con 64.000 pasajeros en el semestre; Ibagué (+30,7 %); Popayán (+17,8 %); e Ipiales (+35,4 %).

En el aeropuerto José María Córdova de Rionegro, que sirve a Medellín, el comportamiento de las rutas de salida fue más equilibrado: de las 10 principales rutas, el 60 % aumentó en pasajeros y el 40 % disminuyó. Crecieron los pasajeros en las rutas hacia Cartagena (+20,5 %); Santa Marta (+30,4 %), Barranquilla (+29,3 %) y San Andrés (+23 %). Y disminuyeron hacia Cali (-13 %), Pereira (-26 %) y Bucaramanga (-22 %).

En el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón que sirve a Cali el balance también es equilibrado. Disminuyeron en pasajeros las mencionadas rutas a Bogotá y Rionegro, pero crecieron de manera importante las rutas hacia Cartagena (+20,7 %) y Santa Marta (+31,4 %). Hacia San Andrés se registró una caída de -5,9 %, al igual que Pasto (-6,9 %).

Pasajeros por ciudad

Fuente: Aerocivil.

Al analizar los pasajeros nacionales por ciudad, se puede ver un panorama más general de mercado aéreo doméstico en el 1º semestre del 2025. En Bogotá (que representa el 33 % de todo el mercado) los pasajeros nacionales se redujeron -5,2 % en el semestre.

Las caídas más pronunciadas se presentaron en Pasto (-22 %), Bucaramanga (-14 %), Cúcuta (-12 %), Pereira (-11 %), Armenia (-11 %), Valledupar (-15 %), Leticia (-11 %) y Villavicencio (-12 %). En Cali y Medellín (Olaya Herrera) también hubo reducciones, del -1,8 % y -3,5 %, respectivamente.

En contraste, los pasajeros nacionales crecieron en Santa Marta (+15 %) Rionegro (+4,8 %), Ibagué (+21 %), Florencia (+10 %), Arauca (+13 %) y Popayán (+29 %). También hubo crecimientos extraordinarios en municipios como Puerto Inírida (+45 %), Guapi (+41 %), Mitú (+29 %), Nuquí (+31 %), entre otros.

Conoce Más Destinos Hoteles Actualidad Tendencias Y  más...

ACERCA DE NOSOTROS

Oficina: Carrera 12 # 79 -08 oficina 606
PBX +57 601 455 30 93 | Celular +57 317 575 67 58 
Correo: info@reportcolombia.com
Bogotá – Colombia

© 2024 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.