La aerolínea presidida por Juan José Hidalgo aprobó la oferta que hizo la compañía turca para adquirir una parte minoritaria en su accionado.
Turkish Airlines (THY) ha formalizado su entrada como accionista minoritario de Air Europa, con una participación estimada del 26 %. La operación, valorada en 350 millones de dólares, según informó EFE, se estructurará inicialmente como un préstamo para Air Europa que posteriormente se convertirá en acciones, una vez obtenga la autorización de los organismos reguladores competentes.
Con esta inversión, THY se convertirá en uno de los principales socios estratégicos de Air Europa, junto a International Airlines Group (IAG), propietario de Iberia, que mantiene una participación del 20 %. Por su parte, el 80 % que ostenta actualmente la corporación Globalia se verá reducido, aunque la cifra exacta solo se definirá tras los ajustes técnicos y financieros que se realicen en la fase de cierre de este acuerdo, cuya materialización se proyecta en un plazo de entre seis a 12 meses.
Los objetivos de Air Europa y Turkish Airlines

Con la entrada de un nuevo socio a su accionariado, la aerolínea de Globalia busca captar recursos para devolver los préstamos estatales que recibió durante la pandemia. En la actualidad, Air Europa tiene pendiente reintegrar los 475 millones de euros (aproximadamente 551 millones de dólares) que le otorgó la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) en el 2020.
Además, la compañía española podrá impulsar su reciente expansión hacia Oriente Medio. A finales de junio, operó el vuelo inaugural entre Abu Dhabi y Madrid en régimen de wet-lease, mediante un acuerdo de código compartido con Etihad Airways. Además, Air Europa comenzó a volar a Estambul en mayo, fortaleciendo así su presencia en Asia.

Por su parte, Turkish Airlines, miembro de Star Alliance y con fuerte presencia en mercados emergentes, busca ampliar su red de pasajeros y carga entre España y Turquía, así como abrir nuevos corredores turísticos hacia Latinoamérica gracias a la complementariedad de las rutas que ofrece Air Europa.
Según la línea aérea turca, este acuerdo permitirá fortalecer su “posición estratégica en la industria aeronáutica mundial y aumentar el número de turistas que visitan Turquía, así como la contribución económica derivada de la apertura de nuevos mercados turísticos”.
El interés de THY se conoció el 20 de junio, cuando se reveló que mantenía conversaciones no vinculantes para evaluar una inversión en Air Europa. A principio de año, la aerolínea española contrató los servicios del banco de inversión estadounidense PJT Partners para contactar posibles interesados. Entre los competidores estuvieron Air France-KLM, Lufthansa y Etihad Airways, aunque finalmente se retiraron de la puja.