EE. UU. alerta a sus ciudadanos sobre viajes al Valle del Cauca

La Embajada de Estados Unidos en Colombia emitió una alerta en la que solicita a sus ciudadanos que reconsideren viajar a esta zona por los delitos violentos que allí han ocurrido y la presencia de grupos terroristas.

Este lunes, la sede diplomática de Estados Unidos en Colombia emitió una alerta en la que recomienda a sus ciudadanos que “reconsideren” cualquier viaje al departamento del Valle del Cauca, tras el atentado terrorista ocurrido el pasado 21 de agosto en inmediaciones de la Base Aérea Marco Fidel Suárez en Cali.

La alerta emitida por la sede diplomática estadounidense en el país advierte sobre la presencia de grupos armados ilegales, delitos violentos y restricciones de movilidad para funcionarios de Estados Unidos en Colombia.

Reconsidere viajar a esta zona. Los delitos violentos, como robos a mano armada y asesinatos, son comunes. Grupos terroristas están activos en algunas zonas. Debido a los riesgos actuales, algunos empleados del gobierno estadounidense que trabajan en Colombia tienen prohibido viajar a esta zona”, aseguró la embajada en el comunicado.

De igual forma, la entidad brindó información en su página web sobre “cómo mantenerse seguro en Colombia” y dio a conocer tanto números telefónicos como canales de comunicación a los que pueden recurrir los ciudadanos estadounidenses que se encuentren en territorio colombiano.

Sobre el atentado en Cali

Este ataque, atribuido a la estructura Jaime Martínez del Estado Mayor Central (EMC) de las disidencias de las FARC, dejó al menos seis muertos y más de 70 heridos, entre ellos civiles y personal militar. Las autoridades confirmaron inicialmente que, con ayuda de la comunidad, minutos después del hecho, lograron la captura en flagrancia de dos presuntos integrantes de este grupo armado ilegal.

Posteriormente, en una reunión desarrollada en el comando de la Policía Metropolitana de Cali (Mecal) fue anunciada la captura de cuatro hombres, dos de ellos vinculados al mencionado ataque, que ha sido calificado por la prensa local como uno de los atentados más graves en la región durante la última década.

En ese mismo espacio, el alcalde de Cali, Alejandro Éder, se refirió a este hecho y a las amenazas recientes del mismo grupo armado en Jamundí y Cali. “Tenemos desplegada la fuerza de la Policía y la Policía Militar. Le pido a los ciudadanos que estemos más unidos que nunca, no permitiremos que el terrorismo nos divida”, manifestó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Más Destinos Hoteles Actualidad Tendencias Y  más...

ACERCA DE NOSOTROS

Oficina: Carrera 12 # 79 -08 oficina 606
PBX +57 601 455 30 93 | Celular +57 317 575 67 58 
Correo: info@reportcolombia.com
Bogotá – Colombia

© 2024 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.