Con el ánimo de agasajar, ofrecer una experiencia memorable a los agentes de viajes y reconocer su apoyo al segmento MICE y de grupos, Hoteles Decameron organizó una velada de alta gastronomía para una selecto grupo de mayoristas.
¡Una explosión de sabores! ácidos, dulces, salados; diversas texturas y múltiples colores, todo en un mismo bocado. “La gastronomía de Débora tiene personalidad. Es una comida que se recuerda para bien o para mal (…) es cocina contemporánea enfocada en producto local”, explica Jacobo Bonilla, chef del restaurante Débora, a un selecto grupo de comensales, directivos de agencias de viajes de la capital.
Débora es un establecimiento de alta gastronomía —de ‘Fine dinning’, si se quiere— que abrió sus puertas en 2023 en la Zona G de Bogotá y desde la fecha ha conqusitado los paladares más exigentes y arriesgados. Junto a Bonilla, anfitrión de la ocasión, estuvo Valentino Galán, sommelier y socio en este proyecto, quien ofreció una selección de vinos, de Austria, Francia, Sudáfrica, entre otros orígenes; tintos, rosados y blancos, especialmente maridados con las creaciones de la noche.
El público, como se dijo, fue un selecto grupo de agencias de viajes mayoristas en Bogotá que confían en Hoteles Decameron para atender sus grupos y clientes corporativos. Los directivos fueron invitados por la compañía hotelera a pasar una velada con la mejor gastronomía; un agasajo en reconocimiento al trabajo conjunto durante los primeros siete meses del 2025.

“Este es un reconocimiento a las agencias de viajes por el apoyo que nos han dado en el segmento grupos y MICE. Quisimos que vivieran una experiencia gastronómica diferente y se llevaran un poco del ADN de Decameron en términos de generar experiencias memorables”
Mauricio García, director Comercial de Hoteles Decameron.
Agencias: vocación de servicio y poder de distribución
Efectivamente, a corte de los primeros siete meses del año, Hoteles Decameron reporta un balance positivo en el segmento MICE y el apoyo de las agencias de viajes ha sido fundamental a la hora de consolidar grupos corporativos, eventos y convenciones en los 17 centros de convenciones con los que cuenta la compañía en Colombia y Latinoamérica.
En particular, hay una alta demanda de grupos en destinos tan atractivos como Decameron Barú, que hoy cuenta con un centro de convenciones de gran capacidad, y en propiedades como Decameron Panaca y Decameron Heliconias, ideales para los grupos corporativos por sus múltiples espacios disponibles y facilidades de conectividad.
La gran ventaja, en términos generales, es la variedad de destinos y formatos de salones que le permite a la cadena hotelera realizar desde reuniones pequeñas hasta grandes eventos. Las agencias de viajes, por supuesto, encuentran en Hoteles Decameron un aliado fundamental por su amplio portafolio de destinos y el servicio al cliente y apoyo logístico que brinda antes, durante y después de la realización de los eventos.






“En Hoteles Decameron creemos firmemente en la vocación de servicio que tienen las agencias de viajes y en su poder de distribución a través de los diferentes canales”
Mauricio García, director Comercial de Hoteles Decameron.
En sentido, la cadena hotelera continuará avanzando este año en sumar la mayor cantidad de conexiones posibles con las agencias de viajes a través de Chanel Manager como Omnibees y Dingus. El objetivo es fortalecer aún más el acceso de las agencias a todo el set tarifario y promociones que Hoteles Decameron está generando constantemente en estos entornos digitales de distribución.
De la mano de esta estrategia, la cadena hotelera continuará ofreciendo incentivos como el mejoramiento de comisiones y gratuidades en salones, servicios adicionales y ayudas audiovisuales. “Vamos a seguir promoviendo estos beneficios en lo que resta del año para que las agencias se motiven a considerar a Hoteles Decameron como su próximo proveedor de eventos y convenciones”, concluyó García, que proyecta cerrar 2025 con una tasa de ocupación entre el 80 % y 85 %, incluso más.