Del 14 al 16 de noviembre de 2025, el Recinto del Pensamiento, en Manizales, será sede del 13º Congreso de Aviturismo de Caldas.
El 13º Congreso de Aviturismo se ha posicionado como uno de los eventos más relevantes en Colombia en torno a las aves, el turismo de naturaleza y el conocimiento científico. Este espacio de capacitación se celebrará del 14 al 16 de noviembre de 2025 en el Recinto del Pensamiento, ubicado en Manizales.
Esta nueva edición reafirma el compromiso del departamento de Caldas con la conservación de la biodiversidad y la promoción del aviturismo como un eje estratégico para el desarrollo sostenible del territorio. A través de una programación académica y experiencial, el Congreso reunirá a expertos nacionales e internacionales, investigadores, guías especializados, fotógrafos, empresarios y entusiastas de las aves en un espacio de intercambio de saberes y fortalecimiento de capacidades.


Cabe destacar que este encuentro es organizado con el apoyo de entidades como la Gobernación de Caldas, Cotelco capítulo Caldas, la Alcaldía de Manizales, la Secretaría de Desarrollo Económico, y respaldado por aliados como Sony, la Sociedad Caldense de Ornitología y Audubon Américas, el Congreso se consolida como una vitrina de alto nivel para la divulgación científica, el desarrollo económico local y la promoción de buenas prácticas en torno al turismo responsable y sostenible.
Talleres, salidas de campo y mucho más
Uno de los componentes destacados del Congreso será la Experiencia Sony, un taller práctico de fotografía de aves liderado por profesionales Alpha Experts y Alpha Partners. Esta actividad se desarrollará durante los tres días del evento, en las mañanas, y tendrá como escenario el Mirador de las Aves, un sitio emblemático dentro del Recinto del Pensamiento, ideal para la observación y captura fotográfica de especies emblemáticas de la región.

Además del componente académico y técnico, los asistentes tendrán la posibilidad de participar en salidas de campo a reconocidos hotspots de avistamiento ubicados en diversos municipios de Caldas. Entre ellos se destacan el Río Blanco, la Hacienda El Bosque, Tinamú Birding, el Embalse San Francisco-Refugio La Esmeralda, y otras reservas y fincas especializadas, que permiten una inmersión directa en los ecosistemas altoandinos, subandinos y cafetaleros, donde habitan especies únicas del país.
El Congreso también contará con una muestra comercial, concebida como una plataforma para visibilizar productos y servicios relacionados con el turismo de naturaleza, la investigación y la conservación ambiental. Esta iniciativa busca fortalecer las redes entre actores públicos y privados vinculados al sector, e incentivar la creación de alianzas estratégicas que potencien el crecimiento del aviturismo a nivel regional y nacional.