Así es el SES, nuevo sistema para entrar a Europa a partir de octubre

SES, nuevo Sistema de Entradas y Salidas en Europa

Este año entrará en operación el nuevo Sistema de Entradas y Salidas (SES), que reemplazará el sellado manual de los pasaportes y que será implementado en 29 países del continente europeo.

A partir del próximo 12 de octubre, entrará en operación el nuevo Sistema de Entradas y Salidas (SES), una herramienta automatizada para registrar los datos personales de viajeros que ingresen a 29 países europeos por estancias de corta duración (hasta 90 días dentro de cualquier periodo de 180 días).

En puntos de control fronterizo —aeropuertos, puertos y pasos terrestres—, se tomarán de forma automática datos biométricos (huellas dactilares e imagen facial) y personales, además de la información del documento de viaje, fecha y lugar de entrada o salida.

La mayoría de los Estados miembros de la Unión Europea implementarán este sistema, junto con cuatro países asociados al espacio Schengen (Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza). Sin embargo, Chipre e Irlanda están excluidos y continuarán con el sellado manual de los pasaportes.

A continuación, la lista de los países que adoptarán el sistema: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, República Checa, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumania, Suecia y Suiza.

Detalles del proceso

SES, nuevo Sistema de Entradas y Salidas en Europa

El registro no se realiza antes del viaje, sino directamente en el puesto de control fronterizo: aeropuertos, puertos y pasos terrestres. El SES reemplazará el sellado manual de pasaportes y permitirá a las autoridades tener un control más preciso de la duración autorizada de las estancias.

Otra de sus ventajas es que facilitará la identificación de viajeros que no cumplen con los requisitos de ingreso o que han excedido el tiempo permitido. La implementación de este sistema será gradual durante seis meses, desde el 12 de octubre de 2025 hasta el 9 de abril de 2026, y quedará plenamente operativo a partir del 10 de abril del próximo año.

El SES, operado por la agencia eu-LISA, contará con un servicio web para que los viajeros puedan consultar su periodo de estancia restante. La información personal se conservará durante tres años para los viajeros que cumplan con la normativa y durante cinco años para quienes excedan el tiempo permitido.

Las autoridades fronterizas, que se encargan de emitir visados, además de las policiales como Interpol, en casos específicos, tendrán acceso a estos datos para fines de seguridad y para prevenir delitos como el terrorismo.

Conoce Más Destinos Hoteles Actualidad Tendencias Y  más...

ACERCA DE NOSOTROS

Oficina: Carrera 12 # 79 -08 oficina 606
PBX +57 601 455 30 93 | Celular +57 317 575 67 58 
Correo: info@reportcolombia.com
Bogotá – Colombia

© 2024 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.