Ya son tres años desde el primer aterrizaje de Plus Ultra en Colombia con su ruta regular Madrid-Bogotá-Cartagena. Hoy, la aerolínea celebra su consolidación en el mercado colombiano y las alianzas estratégicas con el trade que han impulsado un sólido crecimiento en el país.
Llegar a un país como un jugador desconocido no es nada sencillo, y Plus Ultra lo sabe. Por ello, desde su aterrizaje en Colombia hace tres años, la aerolínea ha trabajado en pro de establecer alianzas estratégicas, especialmente con las agencias de viajes, que les permitan impulsar la confianza del mercado y crecer en conjunto. Gracias a esta estrategia, hoy la compañía celebra su consolidación y posicionamiento en el país y evalúa nuevas perspectivas de crecimiento.
Es así que, la última semana de septiembre, los directivos de Plus Ultra visitaron Colombia para reunirse con sus principales aliados y compartir un mensaje claro: agradecimiento por el apoyo recibido, conciencia de la importancia de trabajar juntos y un sólido interés por seguir operando y creciendo en el país.
La delegación estuvo conformada por David Blázquez, director Comercial de Plus Ultra; Pablo Segura, director de Marketing; y Pepe Cámara, Country Manager para Colombia; además del equipo de la aerolínea en el país. A lo largo de tres días, los directivos visitaron Cartagena, Barranquilla y Bogotá para compartir un espacio de relacionamiento con las mayoristas, consolidadoras y agencias de viajes.





“Ya se cumplen tres años de la ruta y estamos muy contentos, cada vez más consolidados en el mercado y pensando en el crecimiento de frecuencias. Además, estos tres años están englobados en nuestra primera década de operaciones y esto nos dice que estamos haciendo las cosas bien. El plan a corto y largo plazo se está cumpliendo” aseguró David Blázquez.
En ese sentido, Blázquez recuerda el arduo trabajo realizado desde su llegada al país —e incluso antes, en la venta de los primeros vuelos meses antes— y del gran trabajo realizado por generar confianza en el mercado. Especialmente, rememoró el gran apoyo recibido por parte de las agencias de viajes en ese entonces y ahora: “Queremos seguir creciendo en Colombia”, aseveró. Cabe recordar que la aerolínea ya cuenta con oficinas y equipo propio en el país.




A la par, Plus Ultra anunció que su red de rutas seguirá creciendo en el continente. En esta ocasión se trata del vuelo regular Buenos Aires-Madrid, que comenzará a operar en mayo de 2026. La ruta iniciará con dos frecuencias semanales y luego se incrementará a cuatro frecuencias semanales en julio. De esta forma, además de sus vuelos chárter con los que ya llega a 18 países, operará vuelos regulares desde la capital española a Caracas, Lima, Bogotá-Cartagena, Malabo, Tenerife Norte y Buenos Aires.
10 años de Plus Ultra
La aerolínea española celebra 10 años de operaciones, en los que ha volado a 215 destinos en los cinco continentes —entre vuelos chárter y regulares—, ha transportado a millones de pasajeros y ha fortalecido especialmente la conectividad turística entre España y países como Perú, Venezuela y Colombia.






Respecto a este aniversario, David Blázquez también compartió cuáles han sido algunos de los grandes logros alcanzados por la aerolínea: “Lo primero, sobrevivir en un mundo tan competitivo como es la aviación; y es porque se han hecho las cosas de una forma responsable y comprometida en todos los departamentos. El segundo logro fue pasar con una nota alta el periodo del covid-19, en ese escenario fuimos capaces de adaptarnos a la situación y convertimos los aviones en cargueros, transportamos material sanitario e hicimos muchos vuelos de repatriación”.
Asimismo, señaló como un logro la consolidación de las rutas que ya operan, como el caso del vuelo a Lima, Perú. Y, finalmente, alcanzar los más de 600 empleados, tener una flota de seis aviones y tener un plan de crecimiento para seguir incorporando aeronaves y vuelos a su portafolio.