Comenzó en Roma el WTTC 2025: así fue su apertura

WTTC 2025

La 25ª Cumbre Global del Consejo Mundial de Viajes y Turismo tuvo su jornada inaugural con una ceremonia celebrada en el Auditorio Parco della Musica en la capital italiana.

Este domingo 28 de septiembre, se levantó el telón para dar inicio a la Cumbre Global del WTTC 2025. El evento se inauguró con una conferencia de prensa en el Auditorio Parco della Musica, con la participación de la directora ejecutiva interina del WTTC, Gloria Guevara, el presidente electo de la organización, Manfredi Lefebvre, la ministra italiana de Turismo, Daniela Santanchè, el presidente de Lazio, Francesco Rocca, y el alcalde de Roma, Roberto Gualtieri.

El emblemático Diálogo de Líderes Globales, realizado en el marco de la edición 25 de esta cumbre, se inauguró con las palabras de Guevara y Santanchè, quienes destacaron la importancia de fortalecer las alianzas público-privadas para garantizar el futuro del sector de viajes y turismo. En un formato de mesa redonda, tanto líderes del sector público como el privado intercambiaron las prioridades, inquietudes y retos que afronta la industria.

Los temas del Diálogo de Líderes Globales

La primera sesión se enfocó en la posición que hoy tiene Europa como la región más visitada del mundo, gracias a su combinación de cultura, infraestructura avanzada y sostenibilidad, que la ponen como ejemplo de buenas prácticas para el resto del mundo.

Según el último Informe de Impacto Económico del WTTC, se espera que el sector de Viajes y Turismo en Europa rompa nuevos récords en este 2025. Esto gracias a la contribución estimada de 2,6 billones de euros al PIB del continente y la proyección que señala que el sector representará 41,4 millones de empleos en este territorio.

Otras temáticas clave en el panel de los líderes fueron las estrategias para diferenciar a Europa de la competencia global, cómo los destinos pueden innovar sin perder su autenticidad y las experiencias en la gestión de la gobernanza multinivel europea. Los expositores destacaron iniciativas en sostenibilidad y el desarrollo de nuevos productos turísticos como elementos primordiales para que el continente mantenga su liderazgo.

Asimismo, se habló sobre el movimiento global de personas, en el marco de un análisis sobre cómo eliminar barreras y facilitar los viajes transfronterizos. Se abordó también el impacto de las políticas de visado, enfoques personalizados para mejorar le experiencia de viaje de grupos específicos y los casos de éxito en la agilización de flujos de visitantes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Más Destinos Hoteles Actualidad Tendencias Y  más...

ACERCA DE NOSOTROS

Oficina: Carrera 12 # 79 -08 oficina 606
PBX +57 601 455 30 93 | Celular +57 317 575 67 58 
Correo: info@reportcolombia.com
Bogotá – Colombia

© 2024 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.