Récord de visitantes en la FIT 2025

La Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT) cerró este martes con cifras récord, solo en el fin de semana logró 68.000 visitantes, registrando un aumento del 13 % en comparación con la edición 2024.

Con la participación de más de 60 países y 1700 expositores, un 6 % más que el año anterior, la FIT 2025 consolidó su crecimiento y proyección internacional, reafirmándose como uno de los encuentros más relevantes del calendario turístico global.

El lunes 29 y martes 30 de septiembre se desarrollaron las jornadas exclusivas para profesionales del turismo en el marco de la FIT. La programación estuvo enfocada en promover oportunidades de negocio y consolidar vínculos estratégicos dentro del sector.

Según datos oficiales de la FIT, tanto las rondas de negocios como la plataforma B2B tuvieron un rol destacado, superando las 10.000 reuniones. Por su parte, FIT Tech aportó una cuota de innovación al ofrecer un espacio enfocado en la transformación digital y en las soluciones tecnológicas más actuales de la industria. Este ámbito contó con diversas charlas y presentaciones a cargo de especialistas del sector.

Esta edición de la FIT también se destacó por la presencia de la secretaria general electa de ONU Turismo, Shaikha Nasser Al Nowais, quien resaltó el trabajo de Argentina como país anfitrión y, a su vez, subrayó la iniciativa Best Tourism Villages: “Tiene un gran potencial porque conecta a las comunidades con las personas y la cultura. Creo que esto es lo que la gente quiere explorar y experimentar. Lo que han entregado es excepcional porque viene del corazón y pretende representar a su cultura”.

“FIT es el espacio ideal para conectar a los profesionales del sector con el público viajero. Para nosotros es un orgullo ver a la feria crecer y consolidarse, impulsando el turismo como motor de desarrollo económico, cultural y social en el país y en la región”.

Andrés Deyá, presidente de la FIT y de Faevyt.

Colombia en la FIT

En representación de Colombia, una delegación de empresarios participó en la FIT, consolidándose como una instancia clave para el fortalecimiento del segmento B2B y la promoción de nuevas oportunidades comerciales.

Por su parte, ProColombia tuvo un stand en La Rural durante los cuatro días de la feria, impulsando la campaña “El País de la Belleza”, que invita a los viajeros a descubrir destinos extraordinarios en el país. La presidente de ProColombia, Carmen Caballero, expresó: “Queremos que el mundo vea a Colombia como lo que es: un lugar vibrante, con gente cálida, paisajes inigualables y un enorme potencial para el turismo y la inversión. Nuestras regiones están listas para recibirlos y mostrarles lo mejor de nuestra cultura y nuestro talento”.

Bogotá dijo presente en la FIT con una participación liderada por el Instituto Distrital de Turismo (IDT). Desde la entidad destacaron resultados positivos, entre ellos la firma de acuerdos estratégicos con Mendoza y Buenos Aires, orientados a impulsar el stopover de 48 horas y reforzar el posicionamiento de la capital colombiana como un destino turístico relevante en la región.

Cabe destacar que el interés por Colombia como destino turístico continúa en alza. Según datos de Migración Colombia, en 2024 el país recibió cerca de 7 millones de viajeros internacionales, lo que representó un crecimiento del 15 % en comparación con el año anterior. Esta tendencia positiva se mantuvo durante el primer semestre de 2025, con más de 3,9 millones de visitantes no residentes, marcando un incremento del 6 % respecto al mismo periodo de 2024.

Argentina ocupa un lugar destacado entre los principales países emisores de turistas hacia Colombia. Solo en 2024, 110.478 argentinos visitaron el país, lo que significó un aumento del 9,1 % en comparación con 2023.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Más Destinos Hoteles Actualidad Tendencias Y  más...

ACERCA DE NOSOTROS

Oficina: Carrera 12 # 79 -08 oficina 606
PBX +57 601 455 30 93 | Celular +57 317 575 67 58 
Correo: info@reportcolombia.com
Bogotá – Colombia

© 2024 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.