Demanda de pasajeros creció en agosto con cifras récord, según IATA

IATA reporte de agosto 2025

La demanda mundial de pasajeros en agosto de 2025 creció un 4,6 % en comparación con el mismo mes del año anterior.

De acuerdo con el más reciente reporte de IATA, correspondiente a agosto, la demanda mundial — los pasajeros-kilómetro de ingresos (RPK)—de pasajeros creció un 4,6 % respecto al mismo mes del año anterior. Así mismo, la capacidad global —medida en asientos-kilómetro disponibles (ASK)— aumentó un 4,5 %, lo que permitió alcanzar un factor de ocupación del 86 %, el mas alto registrado para ese mes.

“Los aviones operaron con más asientos ocupados que nunca. Pese a la incertidumbre económica y las tensiones geopolíticas, la tendencia de crecimiento global no muestra signos de desaceleración”, afirmó Willie Walsh, director general de IATA. Además, anticipó que las aerolíneas proyectan un aumento del 3,4 % en capacidad para octubre, aunque advirtió que será fundamental resolver los desafíos en la cadena de suministro aeroespacial.

Informe de IATA en julio

Tráfico internacional, el gran impulsor del crecimiento

El tráfico internacional fue el responsable del 87 % del incremento neto de la demanda global en agosto, con un crecimiento interanual del 6,6 %. La capacidad internacional tuvo un incremento del 6,5 % y el factor ocupación alcanzó el 85,8 %, que también significó un récord para el mes.

El mercado doméstico, mientras tanto, mostró un avance más moderado con un 1,5 %, aportando solamente el 13 % del crecimiento global, lo que representó una caída significativa frente al 25 % de participación que registró en agosto de 2024. El factor de ocupación nacional fue del 86,3 %, que significó una leve mejor de 0,1 puntos porcentuales.

Estados Unidos acumuló su octavo mes consecutivo con descenso en ocupación doméstica. Por su parte, Brasil destacó por su expansión, que estuvo impulsada por políticas gubernamentales de fomento al turismo interno.

Así fue el desempeño por regiones

A continuación, los datos por regiones más destacados de este reporte de IATA:

  • Asia-Pacífico: las aerolíneas de esta región presentaron un crecimiento del 9,8 % en demanda internacional, con un fuerte impulso desde China (+11,8 %) y Japón (+12 %). Su ocupación fue del 85,1 %.
  • Europa: el tráfico aéreo aumentó un 5,3 % y la ocupación un 87,9 %, la más alta entre todas las regiones.
  • Norteamérica: crecimiento moderado del 1,8 %, con caída en la ocupación internacional por cuarto mes consecutivo (87,5 %).
  • Oriente Medio: las compañías de la región tuvieron un aumento del 8,2 % en la demanda y del 6,9 5 en la capacidad. Mientras tanto, el nivel de ocupación alcanzó el 83,8 %, un punto porcentual más que en 2024.
  • Latinoamérica y el Caribe: en este mercado, la demanda aumentó un 9 %, la capacidad un 9,3 % y la ocupación tuvo un descenso leve hasta el 84,7 %.
  • África: la demanda presentó un incremento del 7,1 % y la capacidad creció en un 5,3 %. A su vez, la ocupación subió 1,3 puntos porcentuales, hasta un 79,7 %.

El balance de agosto confirma que la aviación comercial mantiene su recuperación con fuerza, especialmente en las rutas internacionales. Las aerolíneas continúan maximizando la eficiencia operativa para responder a la demanda, pero enfrentan desafíos estructurales en la cadena de suministro de aeronaves y repuestos, lo que podría afectar la capacidad de expansión en los meses venideros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Más Destinos Hoteles Actualidad Tendencias Y  más...

ACERCA DE NOSOTROS

Oficina: Carrera 12 # 79 -08 oficina 606
PBX +57 601 455 30 93 | Celular +57 317 575 67 58 
Correo: info@reportcolombia.com
Bogotá – Colombia

© 2024 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.