Requisitos de ingreso a Europa: la diferencia entre ETIAS y SES

Europa ha estado en boca del turismo en las últimas semanas con la inminente incorporación del sistema SES, que marca el inicio de una era en los viajes hacia el Viejo Continente.

Tras años de vaticinios sobre el fin de las largas filas y los sellos en los pasaportes en las zonas de control migratorio de los aeropuertos, este mes la Unión de Europea dará un paso definitivo hacia a la nueva era en los viajes. El camino no ha sido sencillo —¿cómo unificar los sistemas de 27 países garantizando la seguridad de los datos?—, pero este 12 de octubre comenzará a operar el nuevo Sistema de Entradas y Salidas (SES) y, con este, iniciará a utilizarse a gran escala la biometría como medida de seguridad para viajeros internacionales.

Las novedades en los requisitos de ingreso a Europa son dos: la incorporación del SES y del ETIAS. Ambos son sistemas informáticos automáticos de registro y control de datos personales para los visitantes extranjeros que quieren entrar al espacio Schengen. Concretamente, se diseñaron para garantizar un mejor intercambio de la información entre países con el fin de luchar contra la delincuencia transfronteriza y el terrorismo y de lograr una gestión más eficaz de las fronteras.

SES y ETIAS son sistemas diseñados para modernizar los sistemas de control y aumentar la seguridad fronteriza en el espacio Schengen.

Por supuesto, un proyecto de esta magnitud no ha estado exento de dificultades. Ya van varios años en los que se ha atrasado su implementación, dados los requisitos de tecnología y seguridad que se deben implementar en todos los aeropuertos, puertos marítimos y pasos fronterizos terrestres de 27 países distintos. Incluso hoy, a pocos días del inicio de operaciones del SES, la instalación no está completa: decenas de Estados Miembros no estaban preparados, por lo que la Unión Europea optó por una implementación por fases desde el 12 de octubre de 2025 y el 9 de abril de 2026.

Y aunque son complementarios, SES y ETIAS son distintos. El Sistema de Entradas y Salidas iniciará a operar por fases este mes y hasta que su funcionamiento no esté completo y garantizado, no podrá comenzar a implementarse el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS), que hoy se proyecta para finales de 2026.

A pesar de las dificultades, el primer paso hacia una nueva forma de viajar ya se ha dado y las confusiones no se han hecho esperar. Por ello, te explicamos brevemente en qué consiste y en qué se diferencian el SES y el ETIAS.  

¿Qué es el Sistema de Entradas y Salidas (SES)?

SES, nuevo Sistema de Entradas y Salidas en Europa

Comenzará a funcionar el 12 de octubre. El SES registrará las entradas, salidas y accesos denegados de los ciudadanos de terceros países que viajen a Europa por una estancia de corta duración. Este sistema sustituirá el sellado manual de pasaportes al recopilar y cotejar los datos biométricos de los pasajeros (imagen facial y huellas dactilares) a su llegada y salida de la Unión Europea.

El SES recopilará el nombre completo del pasajero, el número de pasaporte, cuatro huellas dactilares y una fotografía. De esta forma, permitirá automatizar los controles de visitantes y tener un mayor control de movimiento a través de las fronteras del continente. Los pasajeros sólo tendrán que hacer un registro de sus datos en su próximo viaje a la Unión Europea. Después de esto, podrán usar las puertas autoservicio, lo que agilizará considerablemente los procesos migratorios.

Lo que debe saber sobre ETIAS

ECTAA

El Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS) está destinado a todos los viajeros que no requieran una visa para ingresar a la Unión Europea, incluyendo los ciudadanos colombianos. Es una autorización de viaje que deberá solicitarse antes de viajar al territorio europeo. Tendrá una duración máxima de 90 días y será válida durante tres años, para entradas múltiples, o hasta la fecha de expiración de la validez del documento de viaje.

Tendrá un valor de 20 euros (aunque es gratuito para menores de 18 años y mayores de 70) y se puede solicitar en línea. ¿Qué se necesita? Completar un formulario de solicitud con sus datos personales, sus detalles de contacto y la información del pasaporte. También debe responder a algunas preguntas básicas de seguridad.

Como ya se mencionó, la incorporación del ETIAS está sujeto a la completa implementación del SES. Se estima, que SES deberá estar operativo en su totalidad al menos seis meses antes de que inicie a solicitarse el ETIAS a los viajeros. Por lo tanto, según confirmó la Agencia Europea de Guardia de Fronteras y Costas (Frontex), entrará en rigor de en el último trimestre de 2026.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Más Destinos Hoteles Actualidad Tendencias Y  más...

ACERCA DE NOSOTROS

Oficina: Carrera 12 # 79 -08 oficina 606
PBX +57 601 455 30 93 | Celular +57 317 575 67 58 
Correo: info@reportcolombia.com
Bogotá – Colombia

© 2024 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.