Terrawind: los objetivos del nuevo director Comercial

Terrawind Global Protection no para de crecer en Colombia. La compañía de asistencia al viajero inauguró una nueva sede comercial y administrativa —aparte de su central de asistencia en Bogotá— y desde el 1º de agosto incorporó a José Luis Arroyave como su nuevo director Comercial.

Arroyave, sin embargo, ya conocía la dimensión y calidad de compañía a la que se vinculó formalmente en agosto. Gracias a su amplia experiencia en las áreas de marketing y ventas en el sector asegurador, ya había acompañado, como consultor externo, una importante labor de apertura de mercados para Terrawind en el canal corporativo en algunos países de Latinoamérica.

Gracias a esta labor, y a su experiencia en aseguradores y brokers de seguros, Arroyave se había familiarizado con esta compañía de asistencia al viajero que hoy tiene presencia directa en 21 países de la región, impulsa una fuerte estrategia de patrocinios deportivos —Millonarios y Once Caldas, en Colombia— y, no menos importante, opera con el respaldo de la aseguradora Pan-American Life.

“Yo conocía bien a Terrawind; sé que es una marca top que ha venido posicionándose muy fuertemente, de manera orgánica y natural en toda Latinoamérica, y eso para mí, como profesional en marketing, es fundamental. De manera que estoy feliz de vincularme a una empresa que tiene tantos valores que coinciden con los míos”, apuntó el nuevo director Comercial de Terrawind Global Protection.

“Muy feliz de hacer parte de este gran equipo, con grandes cualidades técnicas y profesionales, pero sobre todo humanas. Se respira un ambiente laboral excepcional”

José Luis Arroyave, director Comercial de Terrawind Colombia.

La llegada de José Luis coincidió, además, con un nuevo hito de la compañía en Colombia: la apertura de una nueva sede comercial y administrativa, que ahora funciona en el edificio de Scotiabank, en Teleport (Usaquén), separada de la central de asistencia, que se mantiene en la Calle 103 # 14ª-53. Fue la solución a “un problema de los buenos”, como señala: el crecimiento y la llegada de nuevos clientes.

Desde estas oficinas, Arroyave lidera una estrategia comercial —reportando a Cristina Escobar, Country Manager de Colombia—   en la que las agencias de viajes (como canal tradicional) y el canal corporativo (como canal a seguir consolidando) son determinantes: “Mi primer objetivo es contribuir a la estrategia que se tiene desde la casa matriz y la Gerencia general en Colombia de afianzar la marca Terrawind como la mejor opción en asistencia integral al viajero y en otro tipo de asistencias especiales en el mercado colombiano”, explica.

Terrawind: más producto, más equipo

Para avanzar hacia ese objetivo se requiere, por supuesto, un equipo comercial fortalecido. Esa es, de hecho, una de las novedades de la compañía en este año: ampliar el equipo comercial, no solo en Bogotá, sino en el resto del país. La apuesta es ensanchar la base de agencias de viajes que trabajan con Terrawind: una base que, aunque amplia, puede serlo aún más.

“No competimos por precio, competimos con respaldo y servicio. Somos de las pocas compañías de asistencia que tienen call center propio y médicos propios que atienden 24 horas en muchos idiomas. Tenemos cobertura en más de 150 países y trabajamos con más de 300 mil proveedores. Esto para las agencias de viajes y todos nuestros clientes es una garantía”

Jose Luis Arroyave, director Comercial Terrawind Colombia.

Además del respaldo, la creación de nuevos productos y ‘upgrades’ es fundamental para atender las múltiples necesidades del viajero actual. Así, a los productos de asistencia a mascotas o especializados en deportes —por destacar dos de los más reconocidos— se suman hoy dos bastante convenientes: Equipaje Protegido y Evento Protegido, cuyos términos y alcances pueden ser consultados con los asesores de la compañía.

“Con Evento Protegido, el cliente que viaje a un concierto, festival, evento deportivo o cualquier evento recreativo y este es cancelado, se le reembolsará una parte del valor de su entrada. Es un ‘upgrade’ de nuestra asistencia tradicional para que la persona que suele asistir a eventos de este tipo pueda estar más tranquila con su inversión”, explica el directivo.

Finalmente, José Luis destaca el rol fundamental que tienen las agencias de viajes a la hora de comercializar un producto como la asistencia de viajes. ¿La razón?: “Es un producto que tiene un componente muy humano. Requerimos de ellas para que les expliquen a sus clientes las opciones disponibles, les cuenten las experiencias y los riesgos de no contar con este respaldo. La inversión que se hace en un producto de asistencia se justifica totalmente teniendo en cuenta la tranquilidad y respaldo que se tendrán durante cualquier tipo de viaje”, concluye.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Más Destinos Hoteles Actualidad Tendencias Y  más...

ACERCA DE NOSOTROS

Oficina: Carrera 12 # 79 -08 oficina 606
PBX +57 601 455 30 93 | Celular +57 317 575 67 58 
Correo: info@reportcolombia.com
Bogotá – Colombia

© 2024 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.