Una jornada de novedades, sabor y baile con Curazao y Latam Airlines

Evento de Curazao y Latam

El encuentro incluyó presentaciones de los organizadores, un almuerzo para los invitados y una muestra de bailes autóctonos de este destino caribeño.

Cerca de 115 representantes de agencias de viajes de Bogotá y otras ciudades del país participaron de un almuerzo organizado por la Oficina de Turismo de Curazao y Latam Airlines. En el encuentro, que tuvo lugar en el Salón Cerro del hotel Hilton Bogotá Corferias el jueves 23 de octubre, se informaron las últimas novedades de este destino y fueron presentados los detalles de la nueva ruta Bogotá-Curazao, que comenzará su operación el próximo 2 de diciembre.

El encuentro tuvo la presencia de representantes de la Oficina de Turismo de Curazao en Colombia, del Aeropuerto Internacional de Curazao y de Latam Airlines, quienes hablaron sobre las acciones conjuntas entre la aerolínea y el destino para fortalecer la conectividad y el turismo emisivo desde Colombia. Los invitados disfrutaron de diferentes platos de comida y de un show de baile con ritmos caribeños, propios de la isla.

Nueva alternativa de conectividad para el Caribe

Evento de Curazao y Latam

La nueva ruta de Latam Airlines entre Bogotá y Curazao tendrá inicialmente carácter estacional, con tres frecuencias semanales —los martes, jueves y domingo— desde el próximo 2 de diciembre de 2025 hasta el 31 de enero de 2026, con la proyección de establecerse como una operación regular.

“El objetivo de este evento era comunicarle al trade el lanzamiento de esta nueva ruta que une a Colombia con Curazao. Queremos que muchos colombianos puedan disfrutar de este destino, y que las agencias, como nuestros grandes aliados para vender esta ruta, sean parte de este éxito“, explicó a Rèport Colombia, Camilo Prieto, gerente de nacional de Ventas de Latam Airlines.

Durante su intervención, el directivo destacó que en la actualidad, la aerolínea cuenta con 128 aviones Airbus A320 de 174 sillas, además mencionó diferentes beneficios que tienen para los pasajeros como el wifi gratuito a bordo para enviar y recibir mensajes de texto, y el free browsing (navegación web gratuita) para los miembros del programa de viajero frecuente Latam Pass. “Nos hemos enfocado en mejorar la experiencia del pasajero y fortalecer nuestra propuesta de valor con tecnología, puntualidad y servicios diferenciado”, añadió.

Curazao: un destino con crecimiento sostenido

Evento de Curazao y Latam

Víctor Manuel Dapena, director de la Oficina de Turismo de Curazao en Colombia, hizo énfasis en la relevancia de esta nueva conexión aérea en el desarrollo turístico de la isla. Latam Airlines es una aerolínea de grandes ligas en Sudamérica y que apuesta por Curazao significa que el destino tiene potencial. Esperamos crecer cerca de un 17 % en 2026 en el mercado colombiano, ya que es el tercer emisor de viajeros hacia la isla, después de Países Bajos y Estados Unidos”, expresó.

El directivo destacó además que el país vive una importante etapa de expansión hotelera, con más de 4.000 nuevas habitaciones proyectadas hasta 2027. Dapena sostuvo que este tipo de proyectos serán impulsados por la llegada de nuevas aerolíneas, inversiones turísticas y la creciente demanda del viajero latinoamericano.

El Aeropuerto Internacional de Curazao apuesto por Colombia

Evento de Curazao y Latam

Por su parte, Peggy Croes, vicepresidenta de Desarrollo de Mercados de Aviación de Curaçao Airport Partners (CAP), empresa que gestiona el Aeropuerto Internacional de Curazao, resaltó la importancia que tiene Colombia como socio estratégico y la relevación de esta nueva operación, que está a semanas de su inicio.

“Colombia es uno de nuestros destinos más fuertes. Tener a Latam Airlines, con su reputación y su base de pasajeros leales, nos permite diversificar el perfil del viajero y ampliar nuestra presencia en la región. Curazao ofrece una mezcla única de cultura, historia, hospitalidad y playas excepciones que enamoran al visitante colombiano y a cualquiera que pueda conocerlas”, manifestó.

Novedades del destino

El evento también sirvió como una vitrina para presentar las últimas novedades de Curazao, entre ellas nuevas rutas culturales y sostenibles, la apertura de atractivos naturales como la Cueva de Tomasito, y una renovada oferta de gastronomía, bienestar y experiencias auténticas.

De igual forma, fue mencionada la oferta de 35 playas que tiene dispuesta la isla, las más de 55 nacionalidades presentes en el país y los idiomas que allí se hablan: holandés, inglés, español y el papiamento, que combina idiomas africanos, portugués, francés, lenguas arhuacas, entre otros.

Con esta nueva conexión, Latam Airlines y Curazao reafirmaron su compromiso con el fortalecimiento del turismo regional, promoviendo un destino que presenta una combinación de autenticidad, modernidad e infraestructura de primer nivel, que promete seguir conquistando al viajero colombiano.

Conoce Más Destinos Hoteles Actualidad Tendencias Y  más...

ACERCA DE NOSOTROS

Oficina: Carrera 12 # 79 -08 oficina 606
PBX +57 601 455 30 93 | Celular +57 317 575 67 58 
Correo: info@reportcolombia.com
Bogotá – Colombia

© 2024 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.