Assist1 refuerza la capacitación del trade y desmiente mitos sobre el producto

Edwin Rodríguez, Assist1

En entrevista con Rèport Colombia, Edwin Rodríguez, gerente comercial de la compañía, habló sobre los principales retos que enfrentan, entre ellos la falta de cultura en la compra de este tipo de servicios.

Aunque los agentes de viajes han avanzado de gran forma en la promoción de productos de asistencia de viajes, aún persiste entre un significativo número de viajeros la idea de que se trata de un gasto innecesario. Para Assist1, el desafío principal sigue siendo la falta de cultura en la compra de estos servicios, especialmente por la desinformación que existe sobre las coberturas y los beneficios reales.

Edwin Rodríguez, gerente Comercial para Colombia de Assist1, explicó que muchos pasajeros creen que están cubiertos por los seguros de sus tarjetas de crédito, sin saber que estos implican procesos de reembolso, deducibles o intereses por su uso en el exterior. “Lo mismo ocurre con las medicinas prepagadas, aunque amplían el servicio médico, no incluyen beneficios como garantía de cancelación, acceso a salas VIP o compensación por inadmisión, entre otros que sí ofrece Assist1”, añadió.

Ventas con conciencia

Assist1

Uno de los factores que destacó el ejecutivo es que vender no es suficiente, pues insistió en que hay que hacerlo con conciencia y conocimiento de los requerimientos de cada viajero. “Las necesidades de una persona de 70 años son muy diferentes a las de una de 25. Por eso promovemos que los agentes realicen un perfilamiento del cliente para ofrecer el producto correcto y rompan con el paradigma de vender solo por tarifa”, expresó.

Un ejemplo claro de esto es la segmentación de productos que ofrece Assist1. Para los viajeros mayores de 50 años, la línea Plus brinda coberturas ampliadas en cancelación y preexistencias, mientras que para los más jóvenes, los planes por días incluyen protecciones frente a robo de equipos electrónicos en el exterior.

Además, Rodríguez señaló que una elección equivocada en este tipo de servicios puede traer una serie de consecuencias adversas. “Cuando se adquieren asistencias básicas o con empresas sin respaldo, el viajero se expone a coberturas insuficientes o a una atención deficiente. Esa ética del ofrecimiento debe estar siempre presente en la labor del agente de viajes”, reiteró.

Capacitación y autogestión

Con una filosofía de capacitación permanente, la compañía realiza más de 200 reuniones comerciales al año en todo el país, espacios en donde los agentes reciben formación sobre venta consultiva y manejo de objeciones del cliente.

Además, Assist1 continúa con el fortalecimiento de su plataforma de emisión, en la que actualmente el 75 % de sus aliados se autogestiona. “Invitamos a quienes aún no conocen la plataforma a solicitar su usuario y contraseña para acceder a todas sus funcionalidades”, manifestó Rodríguez.

En cuanto a su portafolio, la compañía cuenta con dos grandes líneas de productos:

  • Por días: Gold, Platinum y Diamond, con coberturas internacionales.
  • Plus: la línea premium con montos ampliados en todos sus servicios.

De esta manera, la marca busca seguir acompañando a los agentes de viajes y al viajero final en una compra que sea consciente, segura y ajustada a sus verdaderas necesidades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Más Destinos Hoteles Actualidad Tendencias Y  más...

ACERCA DE NOSOTROS

Oficina: Carrera 12 # 79 -08 oficina 606
PBX +57 601 455 30 93 | Celular +57 317 575 67 58 
Correo: info@reportcolombia.com
Bogotá – Colombia

© 2024 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.