La era del yo: las predicciones de Booking para 2026

Booking.com predicciones 2026

La 10ª edición de las predicciones de viajes de Booking.com ya está aquí y llega con una recopilación de 10 tendencias que reflejan las diversas preferencias de los viajeros en 2026.

Según el estudio de Booking.com —basado en la información de más de 29.000 viajeros de 33 países y territorios— en 2026 los viajeros rechazarán las convenciones y se entregarán a pasiones que les resulten únicas y auténticas.

Los viajeros están deseosos de dejar brillar su verdadera personalidad, con todas sus peculiaridades incluidas. En ese sentido, la tecnología desempeñará un papel fundamental para que estos puedan disfrutar de viajes ultra personalizados con las personas que mejor los entienden.

Novelas románticas y mundos mágicos

En 2026, con el auge de géneros como la novela romántica, la relación entre historias y viajes entrará en una nueva etapa: los viajeros no solo se adentrarán en novelas románticas, sino en mundos fantásticos poblados de dragones, hadas y otras creaturas míticas.

Según la investigación, siete de cada diez (71%) viajeros afirma que estaría interesados ​​en visitar un destino inspirado en la novela romántica, mientras que más de la mitad (53%) está abierto a participar en un retiro de juegos de rol. Igualmente, casi una cuarta parte (23%) afirma que, definitivamente, incluirá una alternativa de este tipo en sus futuros planes de viaje.

El futuro del alquiler vacacional

En 2026, el interés por las casas vacacionales evolucionará hacia un concepto más futurista: hogares con asistentes humanoides que asumen tareas de limpieza o la optimización del agua, la energía y los residuos. Según el informe, un 77 % de los potenciales viajeros está dispuesto a reservar una casa con robots. Casi la mitad de ​​(49%) afirma que los robots de limpieza influirían en su decisión y una cuarta parte (25%) desea que los robots gestionen la sostenibilidad.

Viajar, la prueba de fuego de una relación  

En 2026, muchos viajeros planean usar su tiempo libre para poner a prueba la fortaleza de sus relaciones. Más de dos tercios (69%) de los viajeros están dispuestos a viajar con una posible pareja, colega o nuevo amigo solamente para comprobar si hay química. Además, casi dos tercios (62%) considerarían viajar a un lugar remoto solo para ver cómo su acompañante maneja la incomodidad, mientras que un 59% estaría dispuesto a viajar con limitaciones importantes (idioma, presupuestos, conectividad).

Según la investigación, lo anterior pone de manifiesto la forma en que las personas conciben hoy las vacaciones: ya no se trata de escapadas, sino de experiencias inmersivas; una suerte de experimento social. Los viajeros de la Generación Z son los más arriesgados con un 81 % de apertura a tomar itinerarios que simulen dinámicas de la vida real y de esta manera poner a prueba las relaciones.

Souvenirs de cocina ¿una motivación de viaje?

Los imanes de la nevera ya no serán suficientes: ahora, los viajeros buscan artículos originales que tienen el efecto de transformar sus cocinas en escaparates de la cultura global. Según el informe, el 68 % de los viajeros afirma que consideraría comprar artículos de cocina con un diseño atractivo durante sus vacaciones. Más de la mitad (55%), incluso, se plantearían viajar a un destino conocido específicamente por sus productos de cocina o despensa.

Viajes por carretera reinventados

Quizás no en Colombia, pero en otros mercados, el 84% de los viajeros está abierto a compartir su carro durante las vacaciones y más de la mitad (54%) está dispuesto a usar una aplicación para encontrar viajeros en una ruta. Las generaciones más jóvenes marcan la pauta: el 77 % de la Generación Z se muestra dispuesta a usar vehículos autónomos o inteligencia artificial para planificar sus rutas, frente a solo el 36 % de los Baby Boomers.

Destinos predestinados: viajes escritos en las estrellas

En 2026, las estrellas no solo influirán en los horóscopos y los signos zodiacales, también moldearán los planes de viaje. La astrología se convertirá en una nueva guía para las decisiones de viaje. Casi la mitad de los viajeros (47%) afirma que consideraría cambiar o cancelar sus planes si un consejero o guía espiritual les sugiriera que no es el momento adecuado, mientras que el 43% reconsideraría sus viajes basándose en una advertencia astrológica. No solo esto: el 39% cambiaria su viaje si Mercurio estuviera retrógrado.

La generación Z (53%) y casi la mitad de los millennials (46%) están particularmente sintonizados con este sentido de exploración espiritual, lo que demuestra que para las generaciones más jóvenes, el camino hacia el autodescubrimiento podría estar escrito en las estrellas.

El año del turismo de bienestar

El turismo de bienestar experimentará una transformación radical en 2026, con casi el 80 % de los viajeros dispuestos a reservar un viaje de bienestar que incluya tratamientos específicos para la piel. Lo que antes era una simple escapada a un spa, hoy se está convirtiendo en una experiencia de alta tecnología, con el 59 % de los encuestados afirmando que consideraría usar IA para identificar destinos que se ajusten a las necesidades de su piel.

“En 2026, viajar se convertirá en un reflejo de la verdadera esencia de las personas, con viajes diseñados en torno a intereses que quizás antes parecían demasiado específicos o atrevidos para explorar”

James Waters, director comercial de Booking.com.

Aficiones tranquilas: un tendencia a considerar

El silencio será un bien preciado en 2026. Los viajeros buscarán cambiar el ruido y las distracciones de un mundo por la serenidad de la naturaleza. El 43 % de los viajeros afirma que tomaría vacaciones solo para sentirse más cerca de la naturaleza (incluido un abrumador 81 % de la Generación Z). Asimismo, uno de cada cuatro (25 %) opta por aficiones más tranquilas durante sus vacaciones.

Más de la mitad (57%) afirma que consideraría la observación de polillas y mariposas o la búsqueda de insectos; el 73%, la pesca o la observación de aves; y el 69%, alojarse en un hotel donde participen en la recolección de alimentos silvestres en parajes naturales y zonas silvestres de interés, ya que estas actividades les ofrecen una forma de conectar más profundamente con su entorno.

Los recuerdos se convierten en destinos

En 2026, la nostalgia regresará al presente gracias a la tecnología. Con plataformas de mapeo fotográfico impulsadas por IA, los recuerdos se transformarán en mapas y las fotos antiguas en itinerarios de viaje, permitiendo a los viajeros localizar el lugar exacto donde ocurrió un momento y visitarlo.

Según la investigación, dos tercios de los viajeros (66 %) afirma que consideraría recrear un recuerdo o una foto utilizando la tecnología para identificar la ubicación exacta donde se tomó y viajar allí posteriormente. Casi la mitad de estos viajeros (49%) indica que su principal motivación sería revivir un recuerdo con familiares o amigos cercanos.

Viajes para celebrar nuevos momentos especiales

No se trata de cumpleaños, bodas, lunas de miel o aniversarios. A medida que las convenciones sociales cambian y evolucionan, los momentos especiales son cada vez más personales. El 67% de los viajeros afirma no necesitar un motivo para reservar un viaje, mientras que uno de cada cinco (21 %) dice que iría al destino de sus sueños sin esperar un momento “tradicional” para que valga la pena.

Casi tres cuartas partes (75%) justifican reservar unas vacaciones simplemente porque se lo merecen tras un trabajo duro. Asimismo, surgen nuevas razones para viajar: celebrar un nuevo empleo o ascenso (24%), recibir una devolución de impuestos inesperada (16%), conmemorar el fin de una ruptura (14%) y lucir un nuevo atuendo (9%). Los logros en salud y bienestar también se perfilan como poderosos motivadores, ya que uno de cada cinco (22%) viaja para celebrar hitos como la sobriedad o transformaciones físicas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Más Destinos Hoteles Actualidad Tendencias Y  más...

ACERCA DE NOSOTROS

Oficina: Carrera 12 # 79 -08 oficina 606
PBX +57 601 455 30 93 | Celular +57 317 575 67 58 
Correo: info@reportcolombia.com
Bogotá – Colombia

© 2024 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.