La aerolínea conmemoró su aniversario con un evento realizado en el Country Club de Bogotá, donde se destacó su trayectoria y los logros alcanzados junto a Latam Airlines.
Delta Air Lines celebró sus 25 años de operación en Colombia con una velada que reunió a aliados comerciales, agencias de viajes, medios y representantes del sector aéreo en el Country Club de Bogotá. En el evento, también se conmemoró el centenario global de la aerolínea, que se ha consolidado como una de las compañías internacionales más relevantes para la conectividad entre Colombia y Estados Unidos.
Con cerca de 130 asistentes, la noche inició con un cóctel de bienvenida y, posteriormente, en el salón principal, se llevó a cabo la presentación oficial del evento. Ricardo Garnica, country manager de Delta Air Lines en Colombia, realizó un recorrido por la historia de la compañía, desde sus inicios como una empresa de fumigación agrícola en el Delta del río del Mississippi hasta su consolidación como líder global de la aviación y su posicionamiento en territorio colombiano.

“Durante todos estos años, Delta ha creído en Colombia y el enorme potencial de su gente. Hemos crecido junto al país, ofreciendo más opciones para viajar y conectarse con el mundo, con la calidad y el servicio que nos caracterizan”, afirmó Garnica, quien recordó las palabras de una persona cercana, quien mencionó que aunque no son la aerolínea más grande, sí son la más rentable, algo que les permite cuidar de sus empleados y sus clientes.
En la actualidad, Delta Air Lines opera dos vuelos diarios entre Bogotá y Atlanta en aeronaves Boeing 757 y tres vuelos semanales Cartagena-Atlanta con Boeing 737-800, ambos con las cabinas Delta Premium Select, Delta Comfort y Delta Main, permitiendo conexiones desde Atlanta con más de 150 destinos en Estados Unidos y Canadá.
La celebración de la alianza con Latam Airlines

La celebración también sirvió para destacar los avances del Joint Venture entre Delta Air Lines y Latam Airlines, que este año cumple su tercer aniversario. En representación de Latam Airlines, Érika Zarante, CEO de la compañía en Colombia, subrayó el impacto positivo y los logros alcanzados con esta alianza en la región.
“Hoy el acuerdo entre Delta y Latam es mucho más que una sociedad comercial. Se trata de una unión estratégica que conecta continentes, impulsa la eficiencia y eleva el nivel de la aviación en América”, señaló Zarante. En cifras, la directiva resaltó que esta alianza ha permitido transportar a más de dos millones de pasajeros y operar 12.000 vuelos en tres años, lo que representa un crecimiento del 88 % en capacidad combinada entre Norteamérica y Sudamérica.
Zarante también enfatizó en el compromiso conjunto de ambas aerolíneas con la sostenibilidad y la descarbonización, destacando el impulso de combustibles sostenibles de aviación (SAF), la modernización de la infraestructura aeroportuaria y el trabajo con comunidades locales para promover un crecimiento inclusivo.
El crecimiento de Delta






Este aniversario de la compañía coincide con el décimo año de la operación de la ruta Cartagena-Atlanta, que ha sido clave en el posicionamiento de la capital de Bolívar como destino turístico y de negocios. A nivel global, Delta Air Lines opera más de 5.500 vuelos diarios, con una flota cercana a las 1.000 aeronaves, conectando a sus pasajeros con más de 50 países.
En Latinoamérica, Delta Air Lines mantiene presencia en mercados como Brasil, Chile, Perú, Argentina y Colombia. Entre sus avances más recientes destacan el wifi gratuito en todos los vuelos entre Estados Unidos y Sudamérica, y la renovación de cabinas con materiales sostenibles y nuevas alianzas gastronómicas y de diseño.
Los asistentes al encuentro pudieron disfrutar de una cena y del sorteo de diferentes premios al final de esta jornada especial. “Lo que comenzó como una pequeña empresa agrícola en 1925, hoy es una aerolínea global con una misión clara: conectar personas, culturas y oportunidades“, concluyó Garnica.




