IATA: en septiembre, el tráfico mundial creció 3,6 %

IATA septiembre

Con un crecimiento de la demanda inferior a los meses pasados (3,6 %) y un aumento superior de la capacidad (3,7 %) cerró el mes de septiembre en materia de tráfico aéreo global.

La IATA publicó los datos sobre la demanda mundial de pasajeros en septiembre de 2025 y se destaca, como primer medida, el aumento de 3,6 % en la demanda global de pasajeros que, sin embargo, fue un inferior al crecimiento de la capacidad total (3,7 %). No obstante, el factor de ocupación se mantuvo alto (83,4 %), a pesar de la muy leve reducción (-0,1 puntos porcentuales) respecto a septiembre de 2024. 

Como está ocurriendo en Colombia por estos días, el tráfico internacional fue el que jalonó el crecimiento de la demanda, con un sólido 5,1 % con respecto a septiembre de 2024. La capacidad internacional aumentó un 5,2 % interanual y el factor de ocupación fue de 83,6 % (0,1 puntos porcentuales menos que en septiembre de 2024).

En cambio, la demanda nacional se incrementó solo un 0,9 %, mientras que la capacidad aumentó un 1,1 % y la ocupación se situó en 83 % (0,1 puntos porcentuales menos que en septiembre de 2024). Este tímido aumento obedece, en gran medida, a las reducciones de la demanda doméstica en India (-0,7 %) y Estados Unidos (-1,7 %). Según apunta IATA, este último caso es el factor de ocupación más bajo de los principales mercados nacionales.

La sólida demanda internacional impulsó el 90% del crecimiento general del 3,6% registrado en septiembre. Cabe destacar que la expansión de la capacidad superó ligeramente el crecimiento de la demanda, situándose en el 3,7%. No obstante, los factores de ocupación se mantuvieron muy altos, en el 83,4%”, afirmó Willie Walsh, director general de IATA.

Y agregó: “Con los horarios de vuelos de noviembre indicando una expansión del 3% con respecto al año anterior, las aerolíneas se están preparando para un crecimiento sostenido durante la temporada navideña, muy a pesar de las graves limitaciones de la cadena de suministro”.

Septiembre: demanda aérea en Latinoamérica crece 5,3 %

En septiembre, las aerolíneas latinoamericanas experimentaron un aumento interanual de la demanda del 5,3%, por encima del promedio global. La capacidad en la región creció un 6,8% interanual, mientras que el factor de ocupación se ubicó en 83,3% (-1,2 puntos porcentuales en comparación con septiembre de 2024).

En Norteamérica, por el contrario, el aumento de la demanda fue apenas del 2,5%. La capacidad aumentó un 4,3 % interanual y el factor de ocupación se situó en el 82,9 % (un descenso de 1,5 puntos porcentuales con respecto a septiembre de 2024). Según apuntó IATA, el corredor Norteamérica-Asia registró un débil crecimiento (0,9 %), mientras que el tráfico entre Norteamérica y Suramérica se recuperó de la caída sufrida en agosto, con un crecimiento del 1,1 %.

En Europa, finalmente, las aerolíneas experimentaron un aumento del 4% con respecto al año anterior. La capacidad aumentó un 4,4% y el factor de ocupación fue del 85,6% (-0,3 puntos porcentuales en comparación con septiembre de 2024).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Más Destinos Hoteles Actualidad Tendencias Y  más...

ACERCA DE NOSOTROS

Oficina: Carrera 12 # 79 -08 oficina 606
PBX +57 601 455 30 93 | Celular +57 317 575 67 58 
Correo: info@reportcolombia.com
Bogotá – Colombia

© 2024 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.