DANE: desempleo alcanza mínimos históricos ¿Qué pasa en el turismo?

El mercado laboral en Colombia continúa por una senda positiva, según se concluye del más reciente informe del Mercado Laboral del DANE, correspondiente a septiembre.

Se trata, en palabras de Piedad Urdinola, directora del DANE, de mínimo histórico del desempleo para un mes de septiembre desde que se tienen datos comparables, es decir, desde 2001. Así lo señaló la funcionaria en el inicio de la rueda de prensa celebrada el viernes 31 de octubre.

El dato central es la Tasa de Desocupación, que se ubicó en 8,2 % en septiembre de 2025, un reducción estadísticamente significativa de 0,9 puntos porcentuales (p.p.) frente a septiembre de 2024 (8,2 %). En ese sentido, la tasa de ocupación fue 58,7 %, lo que representó un aumento de 1,0 p.p. respecto al mismo mes del año anterior (57,7 %). A su vez, la tasa global de participación se ubicó en 63,9 %, sin cambios significativos frente a 2024 (63,5 %).

En las 13 ciudades y áreas metropolitanas el comportamiento fue casi igual: la tasa de desocupación fue 8,1%, mientras que en el mismo mes de 2024 fue 9,2%. En la práctica, las cifras señalan que en septiembre pasado hubo en Colombia un total de 23,9 millones de personas empleadas, es decir, 714.000 empleados más que en septiembre de 2024.

En septiembre de 2025, la población ocupada a nivel nacional presentó un aumento de 714 mil personas; una variación porcentual estadísticamente significativa de 3,1%.

Informe Mercado Laboral Septiembre – DANE

Alojamiento y comidas, el 3º sector que más contribuye al empleo

Distribución del empleo por ramas de actividad económica. Fuente: DANE.

A diferencia de otros meses, en los que la rama de Alojamiento y Servicios de Comida ha ocupado el primer y segundo lugar como el mayor contribuyente al aumento del empleo, en esta ocasión se situó en el tercer lugar; una posición que, sin embargo, es importante y representativa.

Para septiembre de 2025, la rama de Industrias Manufactureras fue la que más aportó positivamente a población ocupada en Colombia (1,1 p.p.), con 2.674.000 empleados, es decir, 240.000 más que en septiembre de 2024. En segundo lugar, se ubicó Administración pública y defensa, educación y atención de la salud humana (0,8 puntos porcentuales).

En el caso de Alojamiento y Servicios de comidas, registró 1.926.000 personas ocupadas, lo que corresponde a 0,7 puntos porcentuales de aporte a la variación de la población ocupada. Frente a septiembre de 2024, el aumento de las personas empleadas fue de 168.000.

De esta manera, se evidencia el aporte que el sector de alojamiento y gastronómico hacen al empleo nacional. Sin embargo, es claro que la cifra no resulta equiparable al total del sector turismo en Colombia y recoge, además, al todo el sector de servicios de comidas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Más Destinos Hoteles Actualidad Tendencias Y  más...

ACERCA DE NOSOTROS

Oficina: Carrera 12 # 79 -08 oficina 606
PBX +57 601 455 30 93 | Celular +57 317 575 67 58 
Correo: info@reportcolombia.com
Bogotá – Colombia

© 2024 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.