Abren convocatoria para el nuevo Comité Directivo de Fontur

Tres representantes gremiales —ni cuatro, ni dos— tendrá el Comité Directivo de Fontur para el periodo 2025-2027, según lo estableció el Decreto 1198 de 2025 firmado por la ministra de Comercio, Industria y Turismo, Diana Morales Rojas. Jenner Gil Mejía

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo expidió el pasado 14 de noviembre el decreto 1198 por el cual se modifica la composición del Comité Directivo del Fondo Nacional de Turismo (Fontur). La nueva norma reduce de cuatro a tres los asientos de los gremios en el Comité Directivo de Fontur y suma un nuevo integrante: un delegado de la Presidencia de la República.

Aunque la propuesta inicial del Gobierno Nacional era reducir a dos la representación de los gremios en el Comité Directivo, en la práctica tres o dos escaños no hacen la diferencia frente al hecho fundamental: el Gobierno Nacional tiene las mayorías del Comité Directivo y, en consecuencia, puede decidir libremente sobre la destinación de los recursos fiscales y parafiscales.

El Comité Directivo de Fontur, como es sabido, es la instancia que decide la destinación de los recursos fiscales y parafiscales del turismo. Desde 2015, dicho Comité ha estado integrado por tres representantes del sector público (ministro de Comercio, viceministro de Turismo y presidente de ProColombia) y cuatro del sector privado, que se eligen cada dos años. Jenner Gil Mejía

Con la expedición del nuevo decreto, el Comité Directivo quedará conformado así: cuatro representantes del sector público (ministro de Comercio, viceministro de Turismo, presidente de ProColombia y delegado de la Presidencia de la República) y tres representantes del sector privado.

Como lo establece la normatividad vigente (Decreto 2094 de 2015), el Comité Directivo de Fontur se elige cada dos años en años impares, con el 14 de diciembre como fecha de culminación del periodo. Es decir, a mediados de diciembre próximo deberá sortearse una nueva elección del Comité para el periodo 2025-2027.

Para esos efectos, el MinCIT publicó el pasado 16 de noviembre la respectiva convocatoria en su página web. Los gremios interesados y que cumplan los requisitos deberán postularse en un plazo de 15 días luego de publicada la convocatoria.

Pueden postularse los gremios especializados en turismo que representen mínimo el 30 % de los aportes de la contribución parafiscal de su categoría. Otra limitante clave es que solo podrá tener representación en el Comité una asociación gremial por categoría. Además, las organizaciones gremiales deberán tener una constitución mínima de cinco años.

¿Cómo se dará la votación?

La votación será dirigida por el MinCIT bajo la siguiente mecánica: “Cada uno de los representantes de los gremios que asista a la reunión de elección tendrá derecho a seis votos, los cuales deberán distribuirse entre tres gremios diferentes con asignaciones de tres, dos y un voto respectivamente. Cada votación deberá tener un destinatario distinto”.

Nuevo gerente de Fontur

Paralelo a la expedición del Decreto 1198 y la apertura de la convocatoria, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo designó a Jenner Gil Mejía Pérez como nuevo gerente general de Fontur. Es importante aclarar que el gerente general no tiene voto en el Comité Directivo del Fontur. Su rol, en cambio, se concentra en presentar y sustentar los proyectos —que ya han superado los requisitos de las diferentes dependencias del fondo— ante el Comité, los informes de presupuesto y liderar la labor de las distintas áreas del patrimonio autónomo.

Jenner Gil Mejía es abogado y administrador público con 18 años de experiencia en el sector público. Cuenta con especializaciones en Contratación Estatal y Derecho Administrativo, así como con maestrías en Derecho Administrativo y en Administración Pública. Se ha desempeñado como secretario de Despacho de la Alcaldía de Sabanalarga (Atlántico), coordinador de Vigilancia de la Contraloría General de la República y asesor de entidades territoriales, además de docente en el ámbito universitario.  

“Mi propósito es que cada proyecto que ejecutemos, cada inversión y cada acción en los territorios refleje los valores del turismo que impulsa el Gobierno del Cambio: un turismo que protege la vida, fortalece las economías locales y reconoce en nuestra diversidad la mayor riqueza de Colombia”, aseguró el nuevo directivo tras su nombramiento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Más Destinos Hoteles Actualidad Tendencias Y  más...

ACERCA DE NOSOTROS

Oficina: Carrera 12 # 79 -08 oficina 606
PBX +57 601 455 30 93 | Celular +57 317 575 67 58 
Correo: info@reportcolombia.com
Bogotá – Colombia

© 2024 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.