Para este año, según las estimaciones de la Secretaría de Turismo de Cali, se proyecta una ocupación hotelera del 82 % en la ciudad, la llegada de 108.600 visitantes y alrededor de 62.701 millones de pesos en ingresos turísticos.
Estas cifras representan un impacto turístico récord en comparación con años anteriores y ratifican la consolidación de la feria como uno de los mayores atractivos turísticos de Cali y el país. “La Feria de Cali no solo es un evento cultural, es una fuerza que impulsa el empleo, el desarrollo económico y el posicionamiento internacional de la ciudad”, aseguró María Fernanda Campuzano, secretaria de Turismo de Cali.
Según reveló la entidad, este año se proyecta una ocupación hotelera del 82 %, un incremento de 2 puntos porcentuales frente al año anterior. Además, se espera la llegada de 108.600 visitantes: 17 % provenientes del Valle del Cauca, 50 % de otras ciudades de Colombia y 33 % del exterior. El crecimiento estimado frente a 2024 es del 6 %.
En términos económicos, la Feria de Cali generaría $62.701 millones en ingresos turísticos, con un aumento nominal del 10 % frente al año pasado. Restaurantes, hoteles, agencias de viaje, transporte, comercio y experiencias culturales serán los principales beneficiados, fortaleciendo de manera directa la cadena de valor turística.
Barrio Obrero, protagonista de la feria
Este año, el barrio Obrero se posicionará como uno de los escenarios más atractivos para los viajeros que buscan experiencias auténticas ligadas a la cultura salsera. Su renovación urbana y la consolidación del complejo musical y dancístico han convertido este sector en una visita obligada para quienes quieren vivir Cali desde su origen salsero.
Durante la Feria de Cali 2025, se estima la llegada de 38.000 visitantes al sector, con un consumo turístico directo estimado en $2.660 millones. El barrio Obrero representará el 4,2 % del gasto turístico total de la feria, aportando un 17,83 % al crecimiento de los ingresos turísticos de la ciudad y generando entre 150 y 200 plazas temporales de empleo.
“El Barrio Obrero se ha convertido en un imperdible turístico por derecho propio. Representa nuestras raíces, nuestra memoria musical y el ADN salsero que nos identifica en el mundo. La Feria será una oportunidad para que miles de visitantes vivan esta experiencia única y contribuyan al desarrollo del territorio”, aseguró la secretaria.




